Mediante el Oficio N° 0281-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 03 fichas técnicas referenciales de puntos críticos correspondiente al departamento de Cajamarca, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.
La Gerencia Regional de Gestión de Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Arequipa, solicita la emisión de una opinión técnica sobre la medida de mitigación del riesgo detallado en el expediente técnico “Creación de los servicios de protección en ribera de las quebradas vulnerables ante el peligro en taludes en el centro poblado de Arcata, distrito de Cayarani de la provincia de Condesuyos del departamento de Arequipa”.
El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos a ocurrir en el sector Conejo; asi como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros identificados en los trabajos de campo.
Este reporte se centra en proporcionar una actualización sobre la actividad de Maca al 2023, abordando la necesidad crítica de comprender y gestionar los riesgos, como aporte a la gestión de riesgo de desastres e investigación.
El informe tiene como objetivo realizar el análisis de vulnerabilidad y de efectos probables de los sectores en distritos expuestos ante el impacto de inundaciones y movimientos en masa asociados al posible fenómeno el niño 2023-2024, del departamento de Tumbes.
El informe tiene como objetivo realizar el análisis de vulnerabilidad y de efectos probables de los sectores en distritos expuestos ante el impacto de inundaciones y movimientos en masa asociados al posible fenómeno el niño 2023-2024, del departamento de San Martín.
El informe tiene como objetivo realizar el análisis de vulnerabilidad y de efectos probables de los sectores en distritos expuestos ante el impacto de inundaciones y movimientos en masa asociados al posible fenómeno el niño 2023-2024, del departamento de Piura.
El informe tiene como objetivo realizar el análisis de vulnerabilidad y de efectos probables de los sectores en distritos expuestos ante el impacto de inundaciones y movimientos en masa asociados al posible fenómeno el niño 2023-2024, del departamento de Lima.
El informe tiene como objetivo realizar el análisis de vulnerabilidad y de efectos probables de los sectores en distritos expuestos ante el impacto de inundaciones y movimientos en masa asociados al posible fenómeno el niño 2023-2024, del departamento de Lambayeque.
El informe tiene como objetivo realizar el análisis de vulnerabilidad y de efectos probables de los sectores en distritos expuestos ante el impacto de inundaciones y movimientos en masa asociados al posible fenómeno el niño 2023-2024, del departamento de La Libertad.