El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2844 resultados para "DEPARTAMENTO ICA".

Escenario de riesgo por bajas temperaturas, según el pronóstico para julio – setiembre 2022

El presente escenario de riesgo permitirá identificar las posibles pérdidas y/o daños frente a los probables descensos en las temperaturas mínimas del aire previstas para el trimestre julio - setiembre 2022, y de esta manera determinar las áreas prioritarias de intervención de las autoridades regionales y/o locales, mediante acciones correspondientes a la gestión prospectiva, correctiva y reactiva para la protección de la población expuesta y sus medios de vida (Basado en el Informe Técnico N° 06-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE).

Informe Técnico N° A7281 Evaluación de peligros geológicos por flujos de lodo en la zona urbana de la Capilla, Distrito La Capilla, Provincia General Sánchez Cerro, Departamento Moquegua

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar el peligro geológico por flujo de lodo que se presentan en la zona urbana del distrito de La Capilla; evento que puede comprometer la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación.

Escenario de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2022 (aviso meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra del 28 al 30 de julio del 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra del 28 al 30 de julio de 2022. (Aviso 148)

Estudio de evaluación del riesgo de desastres por inundación fluvial en el sector urbano comprendido entre las Av. Miraflores, Av. Indoamericana y Jr. Zaplana Belliza del distrito Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali

En el presente informe se desarrolla la Evaluación del Riesgo, ante la ocurrencia de inundaciones fluviales bajo un escenario de riesgo MUY CRITICO; los resultados servirán para la identificación e implementación de medidas de prevención y reducción de riesgos, orientados a disminuir la vulnerabilidad reduciendo su exposición al peligro y mejorando su capacidad de respuesta ante alguna emergencia de los sectores urbanos comprendido entre las Av. Miraflores, Av. Indoamericana y Jr. Zaplana Belliza del distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali.

Evaluación del riesgo por inundación fluvial del río Olia en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, Chachapoyas, Amazonas

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por inundación fluvial por desborde del río Olia, ubicado en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Asimismo, determinar los niveles de peligrosidad en el ámbito de estudio, realizar el análisis de vulnerabilidades, calcular los riesgos y posibles pérdidas y establecer medidas de control de riesgos ante eventos de origen natural.

Evaluación del riesgo por flujo de detritos de la quebrada Malcamal en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, Chachapoyas, Amazonas

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por el flujo de detritos de la quebrada Malcamal, ubicada en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Asimismo, determinar los niveles de peligrosidad en el ámbito de estudio, realizar el análisis de vulnerabilidades, calcular los riesgos y posibles pérdidas y establecer medidas de control de riesgos ante eventos de origen natural.

Evaluación del riesgo por flujo de detritos de la quebrada Chilchos en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, Chachapoyas, Amazonas

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por el flujo de detritos de la quebrada Chilchos, ubicada en el anexo Pipus, distrito San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Asimismo, determinar los niveles de peligrosidad en el ámbito de estudio, realizar el análisis de vulnerabilidades, calcular los riesgos y posibles pérdidas y establecer medidas de control de riesgos ante eventos de origen natural.

Informe de evaluación del riesgos por inundación fluvial, del terreno de acogida para el reasentamiento poblacional de la localidad de Nuevo Sinai, distrito Soritor, prov. Moyobamba - San Martín

El presente informe tiene como finalidad sustentar las condiciones de seguridad del terreno identificado para el desarrollado de la habilitación urbana para el reasentamiento poblacional de la Localidad de Nuevo Sinai (Zona de Acogida), así como la implementación de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres, con la finalidad de impulsar acciones para la reactivación física, económica y social de la población con especial énfasis en la protección de la vida y el bienestar público, garantizando sus derechos e intereses, coadyuvando a la sostenibilidad de la inversión pública en el distrito Soritos, provincia Moyobamba, departamento San Martín.

Informe de evaluación de riesgo por sismo de la quebrada Retamal, distrito de Pachacamac, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente estudio busca determinar los niveles de riesgo ante sismo de la Quebrada RetamaI, distrito de Pachacamac, provincia de Lima y departamento de Lima, así como identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; e identificar las medidas de control del riesgo.