El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 810 resultados para "DEPARTAMENTO LIMA".

Escenario de riesgo ante sequía de la región Cusco

El presente informe tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo ante sequías meteorológica de la región Cusco, así como elaborar los mapas de susceptibilidad a sequías meteorológicas de intensidad moderada, severa y extrema, con base en la información climática, identificar los indicadores de dimensión social, económico y ambiental para el análisis de los elementos expuestos a las sequías meteorológicas; y cuantificar los elementos expuestos por sequías meteorológicas por distritos, según el nivel de riesgo regional obtenido.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo del distrito de Magdalena del Mar, provincia y departamento de Lima 2023 - 2025

El presente plan tiene como objetivos reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos de las personas, viviendas, sus medios de vida y su patrimonio, fortaleciendo el proceso de planificación y ordenamiento de la gestión territorial, mediante la gestión de programas, proyectos y acciones que incorporen la prevención y reducción del riesgo de desastres en la planificación y presupuesto de la municipalidad de Magdalena del Mar.

Tratamiento de cauce del Río Rímac y principales quebradas tributarias para mitigar efectos de eventos hidrológicos extremos

El presente estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión apropiada para que los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales y Locales e instituciones privadas; puedan planificar concertadamente actividades y obras de prevención y defensa, vinculadas a la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Rímac.

Estudio Hidrológico y Ubicación de la red de estaciones hidrométricas en la cuenca del río Rímac

El presente documento contiene el estudio hidrológico realizado en la cuenca del río Rímac; cuyo objetivo principal es proporcionar información para el ordenamiento y gestión de los recursos hídricos. El estudio contiene aspectos concernientes a la descripción de las características geomorfológicas de la cuenca, climatología, pluviometría, hidrometría, disponibilidad hídrica, modelación y generación de caudales medios mensuales, demandas hídricas, balance hídrico, máximas avenidas y sequías, y la ubicación de las nuevas estaciones hidrométricas en la cuenca del río Rímac.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 10 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0957-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 153 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Tumbes, Piura, La Libertad, Cajamarca, Loreto, Lima, Ica, Huancavelica, Puno y Madre de Dios, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 05 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0759-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 26 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de San Martín, Lima, Huánuco, Pasco y Puno, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Identificación de puntos críticos ante peligro de inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas del departamento de Lima del año 2021.

El presente documento comprende la identificación y registro mediante Fichas Técnicas Referenciales (FTR) de puntos críticos ante inundación, erosión y flujo de detritos (huaicos) en ríos y quebradas del departamento de Lima. Estas fichas contienen la ubicación, caracterización de tramos críticos, propuesta de medidas estructurales, no estructurales y costos estimados para su ejecución. Esta información se remite a los tomadores de decisiones, para que, en el marco de sus competencias realicen las gestiones para su financiamiento y su ejecución como medidas de prevención y reducción del riesgo.

Identificación de zonas vulnerables ante inundaciones en ríos y quebradas de Lima provincias del año 2016

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro de Lima provincias, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Lima del año 2017

En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Lima, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.