El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 810 resultados para "DEPARTAMENTO LIMA".

Informe Técnico NºA7296 Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el Sector Mamancipajatun, distrito y provincia Cajatambo, departamento de Lima

El objetivo principal del presente estudio es evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Mamacipajatun, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en la etapa de campo.

Informe Técnico NºA7291 Evaluación por peligro de deslizamientos recientes en el Sector Pucallpa, distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima

El objetivo principal del presente estudio es evaluar y caraterizar los peligros geológicos en el sector de Pucallpa, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Tratamiento de cauce del Río Pativilca para el control de inundaciones

El presente estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla - Tomo II: Estudios de diagnóstico del riesgo

El objetivo del presente estudio es el diagnóstico del Riesgo en el distrito de Cieneguilla (provincia y departamento de Lima), para ello es necesario el desarrollo de mapas de tipos de suelos, microzonificación geotécnica, isoperíodos y peligros de orígen natural de la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla, a través del análisis d las condiciones geológicas, la sismicidad de la zona, y estudios de mecánica y dinámica de suelos.

Informe Técnico N° A7289 Evaluación de peligros geológicos en el sector de Badopata, distrito Oyón, provincia Oyón, departamento Lima

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se registran en el sector de Badopata, determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de peligros geológicos y proponer medidas necesarias de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Fichas técnicas referenciales de identificación de 7 puntos críticos en el distrito de Lurigancho - Chosica, provincia y departamento de Lima

Mediante el Oficio Nº 0370-2022-ANA-AAA.CF-ALA.CHRL la Autoridad Local de Agua, remite 7 Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos, en el distrito de Lurigancho - Chosica, provincia y departamento de Lima

Informe Técnico Nº A7286 Evaluación de peligro geológicos en el sector Cashaucro, distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Cashaucro, distrito y provincia de Oyón, determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de peligros geológicos y proponer medidas necesarias de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7265 Evaluación de peligros geológicos en el acantilado Palmeritas, Lindero y Casa Vieja, distrito Huaral, provincia Huaral, departamento Lima

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en l acantilado Palmeritas, Lindero y Casa Vieja, que pueden comprometer la seguridad física de personas, viviendas y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos; y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas, según el pronóstico para julio – setiembre 2022

El presente escenario de riesgo permitirá identificar las posibles pérdidas y/o daños frente a los probables descensos en las temperaturas mínimas del aire previstas para el trimestre julio - setiembre 2022, y de esta manera determinar las áreas prioritarias de intervención de las autoridades regionales y/o locales, mediante acciones correspondientes a la gestión prospectiva, correctiva y reactiva para la protección de la población expuesta y sus medios de vida (Basado en el Informe Técnico N° 06-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE).