El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 809 resultados para "DEPARTAMENTO LIMA".

Escenario riesgo por movimientos en masa en departamento Lima

El presente documento es el Escenario de Riesgo por Movimientos en Masa del departamento de Lima el cual tiene como finalidad identificar los ámbitos con mayor probabilidad de presentar pérdidas y/o daños ante la ocurrencia de movimientos en masa desencadenados por lluvias muy fuertes.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2021 - 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de precipitaciones en la sierra, del 26 al 27 de noviembre del 2021.

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 26 al 27 de noviembre de 2021 (aviso N°221).

Informe de evaluación de peligros geológicos N°001 en la Asociación de viviendas Integración Los Olivos, distrito de Lurigancho, provincias y departamentos de Lima

El objetivo del presente informe fue identificar, describir y caracterizar los peligros geológicos que podrían afectar a la zonas de estudio. Asimismo, brindar recomendaciones a fin de mitigar los peligros.

Fichas Técnicas Referenciales de identificación de puntos críticos 2021(Avance de información de 12 departamentos)

Mediante el Oficio N° 803-2021-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 270 Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2021 identificados hasta la fecha en los departamentos de Lima, Huánuco, Pasco, Arequipa, Moquegua, Amazonas, San Martín, Ancash, Ica, Huancavelica, Ayacucho y Cusco en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Evaluación de riesgos por inundación por desborde del río Huantan, en la localidad Horno Perdido, distrito de Huantan, provincia de Yauyos, departamento de Lima

El objetivo del estudio fue: Determinar los niveles de riesgos originados por el fenómeno de inundación fluvial en la localidad de Horno Perdido, distrito de Huantan, provincia de Yauyos, departamento Lima.

Informe de evaluación de riesgo por tsunami, originado por un sismo de gran magnitud en la Asociación de restaurantes y anexos de la playa Las Conchitas, del distrito de Ancón, provincia de Lima, departamento de Lima

El objetivo del presente estudio fue determinar el riesgo por tsunami, originado por un sismo de gran magnitud en la Asociación de restaurantes y anexos de la playa Las Conchitas, del distrito de Ancón, provincia y departamento de Lima. El estudio aplicó la metodología propuesta por el CENEPRED, la cual identifica el riesgo, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgo del ámbito de trabajo.

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el área de influencia del Centro poblado de Santo Domingo de los Olleros, distrito de Santo Domingo de los Olleros, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el centro poblado Santo Domingo de los Olleros, distrito Santo Domingo de los Olleros, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas en el centro poblado La Campiña de Supe, distrito Supe, provincia Barranca, departamento de Lima

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado La Campiña de Supe, distrito de Supe, provincia Barranca, departamento Lima.

Informe de Evaluación de Riesgo por Lluvias Intensas en el centro poblado de Manás, distrito de Manás, provincia de Cajatambo, departamento de Lima.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el centro poblado de Manás, distrito de Manás, provincia de Cajatambo, departamento de Lima.