El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de riesgo por flujos de detritos originados por lluvias intensas en el centro poblado Alto Perú, distrito de Soritor, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín
Mediante el Oficio Nº 0288-2022-ANA-J la Autoridad Nacional de Agua, remite 15 Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos del ANA, en los departamentos de Cajamarca, San Martín, Junín y Puno.
El presente informe tiene como objetivo evaluar los peligros geológicos que han afectado y podrían seguir afectando a caserío de Candamo (distrito Campanilla, provincia Mariscal Cáceres, Departamento San Martín); así como causas de su ocurrencia. La información servirá para que las autoridades puedan actuar adecuadamente en la prevención y mitigación de desastres del sector evaluado.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 09 al 11 de mayo de 2022. (Aviso N°109).
El presente estudio tiene como objetivo identificar y evaluar los peligros geológicos por movimientos en masa y geohidrológicos a los que está expuesto el centro poblado Nuevo San Miguel, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 15 al 17 de mayo de 2022. (Aviso N°095).
El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores de Túpac Amaru II, Santa Fe y Otari San Martin y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa en la localidad de Pichari.
El presente informe tiene como objetivo: Identificar y evaluar los peligros geológicos a los que está expuesto el centro poblado Lucero, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos, así como, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 04 al 06 de mayo de 2022. (Aviso N°092).
El presente informe tiene como objetivos: identificar, tipificar y caracterizar el deslizamiento que se presenta en el sector Miraflores, caserío Omia, detonado el 21 de febrero del 2020, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del deslizamiento y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.