El PPRRD tiene como objetivo principal prevenir el riesgo de desastres y reducir la vulnerabilidad a través de medidas, actividades y proyectos en beneficio de la población y sus medios de vida del distrito de Echarati
El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar, cartografiar y caracteriza peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Ichiquiato Bajo, caserio de Talancato y centro poblado de Palma Real y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
El presente documento tiene como objetivo general determinar el nivel del riesgo originado por flujo de detritos en el sector Cocabambilla, así como identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, estimar el riesgo originado por este fenómeno; y recomendar medidas de control del riesgo.
El objetivo principal del presente estudio identificar, tipificar, cartografiar y caracteriza peligros geológicos por movimientos en masa en la cuenca del río Delicias - Huacayoc – Terevinto, así como emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geologcios por movimientos en masa que ocurren en la quebrada Rambuchayoc del sector de Kepashiato; así como emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
El presente estudio tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos el 8 de febrero de 2021 en la quebrada Macoshoato y el sector Koribeni Alto, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos el 16 de febrero en las quebradas Miraflores, San Lorenzo y Pacpachayoc; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
El presente documento tiene por objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos el 16 de febrero en la quebrada Cocabambilla, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
El mapa muestra rutas de evacuación, zonas seguras y elementos expuestos ante inundación. Escala: 1:1000