La ANA delimitó la faja marginal, considerando la magnitud e importancia de las estructuras hidráulicas; la protección de las defensas ribereñas; los espacios de uso público y la máxima crecida o avenida de los ríos.
El presente documento ha sido elaborado con los datos recopilados del boletín serie C - N°60 Geología y mapa de peligros del volcán Misti (Mariño wt al, 2016). También se reviso la información geológica existente en la bibliografía, así como en trabajos de gabinete mediante la interpretación de imágenes satelitáles disponibles.
La presente resolución establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Del Ataque, donde se dispone que en la faja marginal aprobada quedan prohibida las actividades de asentamientos humanos, actividades agrícolas permanentes u otras que las afecten, bajo apercibimiento de iniciar procedimientos administrativos que diera lugar.
El presente estudio tiene los siguientes objetivos: identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que podrían afectar la zona de estudio y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros.
El presente informe tiene como objetivos: Describir las acciones ejecutadas por INGEMMET frente al proceso eruptivo del volcán Ubinas; mostrar las características de la actividad eruptiva reciente del 2019 que viene manifestando el volcán Ubinas, realizado en base al trabajo del monitoreo permanente y multidisciplinario efectuado por el INGEMMET, así como en base a los trabajos de campo realizado entre los días 19 y 26 de julio; Sustentar el motivo por el cual no se ha sugerido la evacuación de los anexos de San Juan de Tarucani.
Fecha: 05/06/2018, Resolución: 6.5 cm. , Area: 79.22 ha