El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 56 resultados para "DISTRITO HUANCAVELICA, HUANCAVELICA, HUANCAVELICA".

Ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos de los sectores de Palca, Putaca, La Florida y Challhuapuquio, distrito de Palca, provincia y departamento de Huancavelica.

Mediante el Oficio Nº209-2021-ANA-J/DPDRH la Autoridad Nacional del Agua, remite 3 Fichas técnicas referenciales de identificación puntos críticos de los sectores de Palca, Putaca, La Florida y Challhuapuquio el distrito de Palca, provincia y departamento de Huancavelica.

Informe Técnico N° 21: Diagnóstico de la situación actual en el glaciar Condoray - Cordillera Chonta, departamento de Huancavelica

El objetivo del presente informe es evaluar las características y condiciones actuales del glaciar Condoray (Cordillera Chonta), en peligro de extinción, ubicado en el departamento de Huancavelica, evaluar la situación actual de los cuerpos de agua y ecosistemas existentes, con la finalidad de plantear medidas de recuperación y adaptación frente al impacto del cambio climático y obtener información de las perspectivas de la población acerca del cambio climático, retroceso glaciar y las posibles medidas de adaptación.

Ficha técnica referencial de identificación puntos críticos, distrito Palca, provincia Huancavelica, departamento Huancavelica

Mediante el Oficio N° 413-2020/MDP.HVCA/ALC, la municipalidad distrital de Palca, remite 3 Fichas técnicas referenciales de identificación puntos críticos en el distrito Palca, provincia Huancavelica, departamento Huancavelica.

Ficha técnica referencial de identificación punto crítico en el distrito Vilca, provincia Huancavelica, departamento Huancavelica

Mediante el Oficio N° 423-2020-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 3 fichas técnicas referenciales de puntos críticos, en el distrito Vilca, provincia Huancavelica, departamento Huancavelica.

Informe Evaluacion geologica geodinamica del deslizamiento en el cerro Manzanapata distrito de Huachos, provincia Castrovirreyna, region Huancavelica

El presente informe ha sido elaborado a solicitud del Gobierno Regional de Huancavelica, con la finalidad de realizar la evaluación geológica-geodinámica de los movimientos en masa (deslizamientos) suscitado el 28-12-2013 en el cerro Manzanapata, parte inferior (ex estadio), generando agrietamientos y escarpas menores en el distrito de Huachos,

Informe Técnico N°A7018. Evaluación de peligros geológicos en el sector de Wiscapuquio. Región Huancavelica, provincia Angaraes, distrito Ccochaccasa.

El objetivo del presente informe es identificar, tipíficar y caracterizar los peligros geologicos por movimientos en masa u otros peligros geológicos que se presenten en el sector de Wiscapuqui.

Informe Técnico N° A6926: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Puca Puca, distrito de Acoria, provincia y región de Huancavelica

El presente estudio tiene por objetivos la evaluación geológica - geodinámica en la quebrada Puca Puca ubicada en el distrito de Acoria, provincia y región de Huancavelica, determinar las causas de origen de los peligros geológicos y recomendar acciones que permitan mitigar los peligro identificados.

Informe Evaluación geológica-geodinámica del deslizamiento en el anexo Pilchaca Viejo, distrito Pilchaca, provincia y región Huancavelica

Establece los niveles de riesgo por los peligros de deslizamiento, flujo de detritos y otros peligros conexos, de la población urbana denominada “Pilchaca Viejo” del distrito de Pilchaca, provincia de Huancavelica, departamento de Huancavelica.

Informe Técnico N° A6669: Deslizamiento de Pilchaca, distrito Pilchaca, provincia y región Huancavelica

Presenta la evaluación de peligros geológicos que han afectado y podrían seguir afectando al poblado de Pilchaca Viejo, así como las causas de su ocurrencia. La información servirá para que las autoridades puedan actuar adecuadamente en la prevención y mitigación de desastres del sector evaluado. Asimismo, presenta los hallazgos y conclusiones de la visita de campo, así como recomendaciones con el fin de reducir la vulnerabilidad y evita consecuencias lamentables para la población Pilchaca Viejo.