El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 649 resultados para "DISTRITO ICA, ICA, ICA".

Informe Técnico N° A6591 Evaluación Ingeniero-Geológica del deslizamiento de San Luis, provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, región Ancash.

Evalúa los peligros geológicos que han afectado y podrían seguir afectando al distrito de San Luis; así como las causas de su ocurrencia. La información servirá para que las autoridades puedan actuar adecuadamente en la prevención y mitigación de desastres del sector evaluado.

Mapa de rutas de evacuación del sector de San Ildefonso Nuevo y San Idelfonso Antiguo distrito de la Tinguiña

Elaborado en el marco de Mapas de rutas de evacuación ante inundación y huaicos

Mapa de rutas de evacuación del sector de Chavalina, Galarza y Pampa de la Ila distrito de San Jose de los Molinos

Elaborado en el marco de Mapas de rutas de evacuación ante inundación y huaicos

Mapa de rutas de evacuación del sector de la Esperanza distrito de Ica

Elaborado en el marco de Mapas de rutas de evacuación ante inundación y huaicos

Estudio de mecanica de suelos y mapa de peligros de la ciudad de Ayabaca Region Piura

El presente estudio ha sido realizado en el marco del Convenio entre la Universidad Nacional de Piura y el Comité Ejecutivo de Reconstrucción de “El Niño”- CEREN; hoy fusionado al INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil), con la finalidad de establecer el comportamiento de los suelos y rocas halladas en las áreas del Casco Urbano y Zonas de expansión Urbana de la ciudad de Ayabaca, determinando la vulnerabilidad y riesgos a las que se encuentran sometidas y evitar posibles daños a la infraestructura física, pública y privada.

Inspección geológica, geodinámica e ingeniero-geológica del sector Lomo de Corvina

El presente informe contiene los resultados de la inspección geológica-geodinámica multidisciplinaria, realizada en el Sector Lomo de Corvina, el viernes 27-05-2011, y se pone a consideración de las autoridades de prevención de Defensa Civil del Municipio de Lima Metropolitana.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundación y erosión en el río Ichu, Huancavelica - Ficha técnica de identificación de punto crítico en el río Tinyacclla, distrito Huando - Huancavelica

En el informe, se identifica los puntos críticos con riesgo a inundación en la cuenca del río Ichu, evaluando la magnitud de los posibles daños que se produciría al desborde del río, identificándose 05 puntos críticos y anexándose al presente informe la ficha técnica del punto crítico N° 05. Esta Ficha técnica identifica el punto crítico en el río Tinyacclla, el que debido al incremento del caudal produce daños a la población de Tinyacclla. viviendas, centros educativos y áreas de cultivo.

Informe Técnico N° A6882 Evaluación de Peligros Geológicos por Movimiento en Masa en el Sector de Chupalla – Qda Mayo, en la comunidad campesina de Tambo de Viso, distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, región Lima.

Identifica, tipifica y caracteriza los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector de Chupalla y la quebrada Mayo (quebrada Viso), así como identificar otras ocurrencias de movimientos en masa en la cuenca media y alta de la quebrada; eventos que pueden comprender la seguridad física de personas, vehículos, obras de infraestructura y vías de comunicación localizadas aguas abajo y en la desembocadura de la quebrada Mayo en el río Rímac.

Informe Técnico Nº A6881. Informe Neotectónico de la Falla Geológica Activa Chololo

Los estudios Geológicos realizados en la zona, apoyados con herramientas como la geofísica, permite afirmar la presencia de la falla en el subsuelo de la ciudad de Ilo. El informe concluye que la ciudad de Ilo y alrededores se encuentran expuestos a un alto peligro en caso ocurra una reactivación de la falla Chololo.