El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 652 resultados para "DISTRITO ICA, ICA, ICA".

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundación y erosión en el río Ichu, Huancavelica - Ficha técnica de identificación de punto crítico en el río Tinyacclla, distrito Huando - Huancavelica

En el informe, se identifica los puntos críticos con riesgo a inundación en la cuenca del río Ichu, evaluando la magnitud de los posibles daños que se produciría al desborde del río, identificándose 05 puntos críticos y anexándose al presente informe la ficha técnica del punto crítico N° 05. Esta Ficha técnica identifica el punto crítico en el río Tinyacclla, el que debido al incremento del caudal produce daños a la población de Tinyacclla. viviendas, centros educativos y áreas de cultivo.

Informe Técnico N° A6882 Evaluación de Peligros Geológicos por Movimiento en Masa en el Sector de Chupalla – Qda Mayo, en la comunidad campesina de Tambo de Viso, distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, región Lima.

Identifica, tipifica y caracteriza los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector de Chupalla y la quebrada Mayo (quebrada Viso), así como identificar otras ocurrencias de movimientos en masa en la cuenca media y alta de la quebrada; eventos que pueden comprender la seguridad física de personas, vehículos, obras de infraestructura y vías de comunicación localizadas aguas abajo y en la desembocadura de la quebrada Mayo en el río Rímac.

Informe Técnico Nº A6881. Informe Neotectónico de la Falla Geológica Activa Chololo

Los estudios Geológicos realizados en la zona, apoyados con herramientas como la geofísica, permite afirmar la presencia de la falla en el subsuelo de la ciudad de Ilo. El informe concluye que la ciudad de Ilo y alrededores se encuentran expuestos a un alto peligro en caso ocurra una reactivación de la falla Chololo.

Informe de Estimación de Riesgos en el centro poblado Miguel Grau, provincia Satipo, departamento Junín

Presenta la validación de Evaluación de Riesgo Geológico por el INGEMMET del Informe de Estimación de Riesgo del centro poblado Miguel Grau, realizada por la Municipalidad Provincial de Satipo, departamento de Junín.

Prospección geofisica con georadar sector Sacta, distrito Santiago

El Instituto Geologico Minero y Metalurgico a solicitud de la Organización Solidaridad Internacional Andalucía de España, a través de su coordinador Eduardo Agui Fuentes se procedió a llevar a cabo un estudio de investigación geofísica incluido con el método del georadar GPR pulse EKKO PRO. Cuyo objetivo fue definir las características físicas del área. Así como también determinar zonas anómalas relacionadas a deformación de suelos y delimitar las diferentes capas de material superficial (suelos, gravas, limos y arenas) y la profundidad de la napa freática. Con la finalidad de contribuir a la mejora en las capacidades del Municipio de Santiago para la planificación del Proceso de Reconstrucción con un enfoque de gestión de riesgo.

Informe Técnico N° A6651. Prospección geofísica aplicando el método de topografía eléctrica, en el área del distrito de El Agustino

El área de estudio se encuentra ubicado en los sectores A.H. 7 de Octubre zonas I, II y III, A.H. Santa Isabel, A.H. El Independiente, A.V. San Alejandro, pertenecientes al distrito de El Agustino de la provincia y departamento de Lima.

El riesgo de desastres en el centro poblado Huamaní

El proyecto Construcción de Viviendas Sismorresistentes y Prevención de Desastres (COVIPRED) lo ejecutan la agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y el Gobierno Regional de Ica, con el respaldo financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) del Gobierno de Alemania, en el ámbito de las regiones de Ica y Huancavelica. Su objetivo es contribuir a la reconstrucción de viviendas de las familias pobres afectadas por el sismo del 15 de agosto de 2007, dentro de una estrategia de reducción del riesgo de desastres.

Informe N 002-2019/GORE-ICA/SGRD/FEMM - Zona inundable del sector puente de Ocucaje , distrito Ocucaje, departamento Ica

En el presente documento se informa de la zona inundable del sector puente de Ocucaje, distrito Ocucaje, provincia Ica, en la que actualmente se ha identificado la ruptura de muros de contención a ambos márgenes del río Ica, ante lo ocurrido ambos bordes del rió quedaron desprotegidos erosionándose por el discurrir de las aguas en temporadas de avenida. Es preciso mencionar que a través de la estructura del puente, pasa una tubería que abastece de agua potable e interconecta centros poblados del distrito de Ocucaje, siendo de necesidad contar con actividades de prevención en el sector Puente de Ocucaje.

Seguridad física del relleno sanitario Culebrillas

El estudio analiza la seguridad física del relleno sanitario, para desechos domésticos de la Unidad de Culebrillas - Compañía Minera Aurífera Real Aventura SAC , ubicado sobre el cono de deyección de la Quebrada Culebrillas, afluente del río Parcoy, por su margen derecha, superficie originada por flujos de detritos (huaycos) que discurrieron por la quebrada Culebrillas . Los trabajos comprendieron estudios relacionados básicamente a estudios geológicos, ingeniero geológicos, procesos geomorfológicos e identificación de los peligros geológicos que puedan comprometer el área de estudio. El trabajo de campo se llevo acabo entre el 07 y 09 de Junio, culminando los trabajos de gabinete el 10 de julio.