El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 513 resultados para "DISTRITO LIMA, LIMA, LIMA".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismos del distrito de Los Olivos 2019-2022

La Municipalidad Distrital de Los Olivos formula el presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres por Sismo del Distrito de Los Olivos (PPRRD Sismo), con la asistencia técnica del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED. El presente Plan tiene como objetivo general identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir la vulnerabilidad de las personas, las edificaciones y sus medios de vida expuestos al peligro de sismo en el distrito, así como eliminar o reducir las condiciones de riesgo existentes y prevenir la generación de nuevas condiciones.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Comas 2019-2022

El presente Plan constituye un instrumento técnico para la planificación de estrategias y acciones para prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir los riesgos existentes con medidas estructurales y no estructurales, el cual se formula en el marco de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD y normas conexas, que establece la política nacional de gestión del riesgo de desastres, así como el Plan Nacional de Gestión del riesgo de Desastres - PLANAGERD 2014-2021. El Plan nos permite adelantarnos al impacto de diferentes eventos originados por fenómenos naturales a fin de evitar los desastres que interrumpen el desarrollo del distrito.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de La Victoria 2019 – 2021

La Municipalidad Distrital de La Victoria, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2019 – 2021 del distrito de la Victoria. En el cual ha incorporado información de la base de datos del INEI al año 2017, el Estudio de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo en el distrito de La Victoria - CISMID, y el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de La Victoria -2018.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito de Punta Hermosa 2019- 2022

El Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito de Punta Hermosa 2019 - 2022, es un plan específico que se enmarca en la Política Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres y el Plan Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (PLANAGERD 2014-2021), y se encuentra en un enfoque territorial, transversal, dinámico, participativo, descentralizado y vinculante con los demás planes a nivel distrital.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Barranco 2024-2030

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir las condiciones de vulnerabilidad de la población, sus medios de vida y la infraestructura publica y privada del riesgo de desastres ante sismo seguido de tsunami y movimientos en masa (caidas y deslizamientos), para un desarrollo urbano planificado, seguro, sostenible y resiliente del distrito de Barranco.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo, caida de rocas e inundacion fluvial 2023 del distrito de Los Olivos

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población, la infraestructura privada y pública y sus medios de subsistencia en las zonas críticas del distrito Los Olivos ante el riesgo de desastre por sismo e inundación fluvial.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Costa Verde 2020 - 2023

El Plan tiene como finalidad identificar y priorizar actividades, programas y proyectos de carácter prospectivo y correctivo en el marco de sus atribuciones conferidas en la ley de creación y su reglamento del SINAGERD. El análisis se desarrolló en 6 distritos que conforman la Costa Verde para las acciones de prevención y reducción del riesgo existente en el ámbito de influencia del acantilado.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2018 - 2021 Distrito de Independencia

La Municipalidad Distrital de Independencia, MDI, ha formulado el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del Distrito de Independencia, PPRRD, en base a un convenio suscrito entre la Mancomunidad Lima Norte y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, CENEPRED. Asimismo, para la formulación del PPRRD, se contó con el apoyo técnico del Centro de Estudios y Prevención de Desastres, PREDES, que viene ejecutando desde el año 2014, el Programa: “Reducción del riesgo en áreas vulnerables del distrito de Independencia, provincia Lima”, en base a un convenio suscrito con la Municipalidad Distrital de Independencia y financiado por USAID.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres - San Martín de Porres

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las personas, de las edificaciones y de bienes materiales expuestos a peligros naturales y antrópicos. Asimismo, define las estrategias y programas que promuevan el desarrollo integral y sostenible del Distrito. De esta manera, busca fortalecer las capacidades locales para la incorporación de la Gestión de Riesgos en los procesos de planificación y gestión del desarrollo territorial local.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2018 - 2021 Distrito de Breña

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastre de la Municipalidad Distrital de Breña (PPRRD - MDB), es un documento que se encuentra enmarcado dentro de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. La elaboración del presente Plan, iniciará un verdadero proceso de transversalización de la GRD en el desarrollo y ordenar las iniciativas existentes, priorizándolas, de una manera participativa.