El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 513 resultados para "DISTRITO LIMA, LIMA, LIMA".

Ficha técnica referencial de prevención de puntos críticos 2024 del departamento de Lima

Mediante el Oficio N° 0969-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite una (01) ficha técnica referencial de puntos críticos 2024 del sector Vallecito, distrito de Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

Fichas técnicas referenciales de prevención, puntos críticos 2024 de los departamentos de Lima, Loreto y Ancash

Mediante el Oficio N°0754-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite ocho (08) fichas técnicas referenciales de prevención, puntos críticos 2024 ante inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión fluvial, correspondiente a los departamentos de Lima, Loreto y Ancash. Asimismo mediante Oficio N°0910-2024-ANA-J se informa la corrección de la ubicación de la ficha técnica referencial del sector Chaucayan, ubicado en el distrito de Llacllin, provincia de Recuay, departamento de Áncash.

Resolución Directoral N° 0739-2024-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal de la Quebrada Los Molles en ambas márgenes, en el distrito de Cieneguilla, provincia y departamento de Lima

La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la faja marginal de la Quebrada Los Molles en ambas márgenes, en el distrito de Cieneguilla, provincia y departamento de Lima, conforme al Informe Técnico Nº0005-2024-ANA-AAA.CF/PRESTACION_AAACF17, y de acuerdo con los criterios para la delimitación de la faja marginal establecidos en el artículo 114º del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos. La faja marginal esta conformada por con un total de 131 hitos georreferenciadas y validados en coordenadas UTM WGS84, de los cuales 64 hitos corresponden a la margen derecha y 67 hitos a la margen izquierda.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres ante Sismo de la Universidad Nacional Agraria La Molina 2024-2030

El presente documento permite identificar los objeticos específicos, su articulación con las Políticas Generales de Gobierno, su alineación con los instrumentos de gestión de la Entidad, además de ubicar las actividades y metas a desarrollar que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo.

Opinión Técnica N° 14-2024 Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en la asociación pecuaria damnificados del fenómeno del niño 2017 Punta Hermosa y la asociación de propietarios de Santo Domingo de Guzmán-Olleros

La presente opinión técnica, se realizó con base a la información recopilada en la evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante el Fenómeno El Niño 2023-2024 y la evaluación geológica y de peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Malanche (2019), ambas realizadas por el Ingemmet.

Resolución Directoral N° 0832-2024-ANA-AAA.CF: Modificatoria de la Resolución Administrativa 1136-2011-ANA-ALA.CHRL, sobre monumentación de los hitos 51, 52 y 53 de la faja marginal margen izquierda del río Chillón

La presente resolución modifica la Resolución Administrativa 1136-2011-ANA-ALA.CHRL que modificó la Resolución Administrativa 263-2001-AG/DRA.LC/ATDR.CHRL de 2001-12-19, sobre monumentación de los hitos 51, 52 y 53 de la faja marginal margen izquierda del río Chillón.

Informe de evaluación de riesgo por sismo y tsunami del Muelle Artesanal de Chorrillos, distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por sismo y tsunami en el Muelle Artesanal (MA) de Chorrillos, así como identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad, establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgo, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo, y recomendar medidas de control de riesgo.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos, ámbito 4: Sectores catastrales 46-47-Huaycan, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por fujo de detritos en el ámbito 4 correspondientes a los sectores catastrales 46y 47 de Huaycán, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos, ámbito 2: Sector catastral 44-Huaycan, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito 2 correspondiente al sector catastral 44 de Huaycán, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos, ámbito 3: Sectores catastrales 43-48-Huaycan, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito 3 correspondiente al sector catastral 43 y 48 de Huaycán, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima.