El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2390 resultados para "Estimación".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cachimayo al 2021

La Municipalidad Distrital de Cachimayo, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres al 2021 del distrito de Cachimayo, el cual tiene por objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huaraz 2019-2021 Región Áncash

La Municipalidad Provincial de Huaraz, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huaraz 2019-2021 Región Áncash. En este Plan se plantean los objetivos, estrategias, proyectos y medidas inmediatas para prevenir y reducir los riesgos de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cátac 2019-2022

La Municipalidad Distrital de Cátac, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cátac 2019-2022. En este Plan se plantean los objetivos, estrategias, proyectos y medidas inmediatas para prevenir y reducir los riesgos de desastres.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de La Victoria 2019 – 2021

La Municipalidad Distrital de La Victoria, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2019 – 2021 del distrito de la Victoria. En el cual ha incorporado información de la base de datos del INEI al año 2017, el Estudio de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo en el distrito de La Victoria - CISMID, y el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de La Victoria -2018.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres PPRRD - Distrito de Megantoni al 2021

La municipalidad Distrital de Megantoni, ha formulado el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres al 2021 del Distrito de Megantoni – PPRRD, con la asistencia técnica y acompañamiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Provincia de Aija 2019 – 2021

La municipalidad provincial de Aija ha elaborado el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) de la provincia de Aija 2019-2021, que tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la Provincia de Aija; basándonos para ello, en la ejecución estratégica y planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres. Así mismo establecer líneas estratégicas, objetivos, acciones, de carácter plurianual necesarios para concretar lo establecido en la Ley.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres al 2021 de la provincia de Chincheros, departamento de Apurímac.

Reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la provincia de Chincheros, lo cual implica la ejecución planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres Puno al 2021

El presente Plan ha sido formulado en el marco de la Política Nacional N° 032 de la Gestión del Riesgo de Desastres y de la Ley N° 29664 y su Reglamento 048 – PCM, el mismo articula el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Plan de Desarrollo Regional Concertado Puno al 2021. El Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en la Región Puno; basándose en la ejecución estratégica y planificada de los procesos de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres. Así mismo establece líneas estratégicas, objetivos, acciones, de carácter plurianual necesarios para concretar lo establecido en la Ley.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Sechura

El presente documento, fue elaborado por el equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Sechura, en coordinación con el representante del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. Con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en Provincia de Sechura, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra del 24 al 25 de enero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 24 al 25 de enero de 2025 (Aviso 029).