El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 77 resultados para "Estudio estructural".

Informe de evaluación del riesgo por sismo en el AA. HH. Kenji Fujimori de la Provincia Constitucional del Callao

El objetivo del presente estudio es evaluar el nivel de riesgo sísmico en el AA.HH. Kenji Fujimori, ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, y proponer medidas tanto estructurales como no estructurales dirigidas a la reducción del riesgo de desastres en la zona de estudio.

Informe de evaluación del riesgo por oleajes anómalos en la Urb. Chucuito, distrito del Callao, Provincia Constitucional del Callao, departamento de Lima

El objetivo de este estudio es determinar el nivel de riesgo ante oleajes anómalos en la Urb. Chucuito, en la Provincia Constitucional del Callao, y proponer medidas estructurales y no estructurales, derivadas de este análisis, para reducir el riesgo de desastre ocasionado por estos fenómenos en la zona de estudio.

Informe de evaluación del riesgo por inundación fluvial por desborde del río Chillón en el AA. HH. Victor Raúl Haya de la Torre de la Provincia Constitucional del Callao

El objetivo de este estudio es evaluar el nivel de riesgo de inundación fluvial causado por el aumento del caudal del río Chillón en las cercanías del AA.HH. Víctor Raúl Haya de la Torre, en la Provincia Constitucional del Callao, y proponer medidas estructurales y no estructurales, identificadas durante el estudio, para la reducción del riesgo de desastre por inundación fluvial en la zona.

Identificación de zonas vulnerables ante inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Arequipa del año 2016

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Arequipa, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeoro lógicos.

Identificación de zonas vulnerables ante inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Piura del año 2016

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Piura, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

Identificación de zonas vulnerables ante inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Lambayeque del año 2016

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Lambayeque, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

Informe técnico N° A7489: Evaluación ingeniero geológica de la ladera colindante al estadio municipal de Chavín de Huántar, del distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, departamento de Ancash

El presente estudio tiene por objetivo realizar la evaluación ingeniero geológica en la ladera colindante al estadio municipal de Chavín de Huántar, incluyendo la identificación de rasgos estructurales y mecanismos de movimiento del sitio; así como la caracterización geomecánica de los depósitos cuaternarios comprometidos en el deslizamiento.

Informe de evaluación de riesgo originados por inundación fluvial por desborde del río Paucartambo de la localidad de puente Paucartambo, distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por inundaciones en la localidad de Puente Paucartambo, distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo ° 048-2011-PCM, así como proponer medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastres por inundación fluvial en la zona de estudio.

Evaluación de riesgos por inundación del predio en el distrito de Urcos para la construcción de Infraestructura Hospitalaria

El presente estudio tiene por objetivos identificar y determinar los niveles de peligro, así como elaborar el mapa de peligros; establecer los mapas temáticos de susceptibilidad física; identificar y determinar los niveles de vulnerabilidad y riesgo, así como elaborar sus respectivos mapas; y proponer medidas estructurales y no estructurales para prevenir y disminuir los peligros por inundación existente.

Evaluación de riesgos por derrumbe del predio en el distrito de Urcos para la construcción de Infraestructura Hospitalaria

El presente estudio tiene por objetivos identificar y determinar los niveles de peligro, así como elaborar el mapa de peligros; establecer los mapas temáticos de susceptibilidad física; identificar y determinar los niveles de vulnerabilidad y riesgo, así como elaborar sus respectivos mapas; y proponer medidas estructurales y no estructurales para prevenir y disminuir los peligros por movimientos en masa existentes.