El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1205 resultados para "Evaluación de peligro".

Informe técnico N°A6965: Evaluación geológica-geodinámica de la zona de reubicación del C.P. Playa Hermosa

El presente informe tiene los siguientes objetivos: determinar las condiciones geológicas y geodinámicas del fundo Carlos, sector de reubicación del Centro Poblado de Playa Hermosa, identificar y evaluar eventos geodinámicos en el área de influencia de la zona de reubicación del Centro Poblado de Playa Hermosa, que representen peligro alguno para las obras estructurales y no estructurales proyectadas e implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente en la prevención y reducción del riesgo de desasres en la zona evaluada.

Informe Técnico N° A6967: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores Puente Upina y 40 curvas.

EL Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, proporciona la evaluación técnica que incluye resultados de la evaluación geológica – geodinámica realizada sectores Puente Upina y 40 curvas, así como las recomendaciones pertinentes para la migración y prevención de fenómenos activos o la generación de desastres futuros en el marco del Sistema de Gestión de Riesgos de Desastres.

Informe Técnico N° A6963 Peligro por erosión fluvial en el sector de Tunuantuari, distrito Vizcatan del Ene, provincia Satipo y departamento Junín

El presente estudio tiene por objetivo realizar la evaluación geológica, para identificar los peligros geohidrogeológicos que afecta al poblado de Tunuantuari y la zona de reubicación, asi como tambien determinar las causas y consecuencias de la ocurrencia, para brindar las conclusiones y recomendaciones respectivas.

Informe Técnico N° A6959 Evaluación de peligros geológicos en el Asentamiento Humano Túpac Amaru - II etapa.

El presente estudio tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos a los que están expuestos el A.A.H.H. Túpac Amaru, II etapa, distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo, región de La Libertad.

Informe Técnico N° A6976 Evaluación de peligros geológicos y de origen antrópico en el asentamiento humano Primero de Mayo, distrito, provincia y departamento Lima

El presente estudio tiene por objetivo identificar y evaluar las zonas con peligro geológico que afecten o afectaron al asentamiento humano Primero de Mayo, así como también establecer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A6979 Evaluación geológica del deslizamiento en el sector Limoncito, centro poblado Naranjos Alto, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba - Amazonas

En el presente informe se detalla la interpretación geológica y geodinámica del evento ocurrido el 17 de octubre en el sector conocido como Limoncito, afectado por un deslizamiento que abarco más de 40 has de terrenos agrícolas, dejando 05 viviendas inhabitadas e infraestructura afectada. Se indican las conclusiones y recomendaciones que servirán como herramienta a las autoridades locales para tomar las medidas correctivas frente al movimiento en masa evaluado.

Informe Técnico N° A6971 Evaluación geológica en el sector de Kelcaybamba – deslizamiento del año 2013, distrito Ocobamba, provincia La Convención - Cusco

El presente estudio tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos en el poblado de Kelcaybamba, así como también determinar y describir los principales factores condicionantes y desencadenantes en la ocurrencia de peligros geológicos.

Informe Técnico N° A6944 Evaluación de peligros geológicos por movimiento en masa en el sector Huaycuñuta

El presente estudio tiene por objetivod evaluar los peligros geológicos por movimiento en masa en el sector Huaycuñuta y determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa.

Informe Técnico N° A6966: Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado de San Lucas de Tongos

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico identificó, tipificó y caracterizó los peligros geológicos por movimiento en masa y otros peligros geológicos que se presentan en el centro poblado de San Lucas de Tongos, los cuales pueden afectar la seguridad física de la población y medios de vida. Asimismo emite las recomendaciones pertinentes a tomar en consideración para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros identificados.

Informe Técnico N° A6981: Evaluación del movimiento complejo del Cerro Huaranway Pampa – KM 232+280 al 232+380 de la carretera central sur (PE-3S) tramo Huancayo – Huanta.

El instituto Geológico, Minero y Metalúrgico identifico, tipifico y caracterizo los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el área de influencia de cerro Huaranway Pampa (Km 232 + 280 – km 232 + 380 de la Carretera Central Sur), eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas y vehículos que transitan por la zona.