El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 27 resultados para "GOBIERNO REGIONAL DE PIURA (GORE PIURA)".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del Gobierno Regional Piura 2020-2022

El Plan tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos a las personas, viviendas y sus medios de vida en la región Piura. Este Plan se encuentra enmarcado dentro de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la región Piura 2023 - 2025

El presente Plan tiene como objetivo reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en la región Piura, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el centro poblado de Jíbito del distrito de Miguel Checa, provincia de Sullana, departamento de Piura

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia correspondiente, así como analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; y establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo, y determinando las medidas de control.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el centro poblado La Huaca del distrito de La Huaca, provincia de Paita, departamento de Piura

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia correspondiente, así como analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; y establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo, y determinando las medidas de control.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el centro poblado de Viviate del distrito de La Huaca, provincia de Paita, departamento de Piura

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia correspondiente, así como analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; y establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo, y determinando las medidas de control.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el centro poblado de Monterón del distrito de Marcavelica, provincia de Sullana, departamento de Piura

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia correspondiente, así como analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; y establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo, y determinando las medidas de control.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el centro poblado de Mallares del distrito de Marcavelica, provincia de Sullana, departamento de Piura

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia correspondiente, así como analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; y establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo, y determinando las medidas de control.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el centro poblado de la Golondrina del distrito de Marcavelica, provincia de Sullana, departamento de Piura

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia correspondiente, así como analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; y establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo, y determinando las medidas de control.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el centro poblado Sojo del distrito de Miguel Checa, provincia de Sullana, departamento de Piura

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia correspondiente, así como analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; y establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo, y determinando las medidas de control.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el centro poblado Santa Sofía del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, departamento de Piura

El presente informe tiene como objetivos identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia correspondiente, así como analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente; y establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo, y determinando las medidas de control.