El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 19 resultados para "GORE SAN MARTIN".

Informe de evaluación de riesgos por flujos de detritos del centro poblado Alto Perú, distrito de Soritor, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín

El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de riesgo por flujos de detritos originados por lluvias intensas en el centro poblado Alto Perú, distrito de Soritor, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín

Informe de evaluación de riesgos ante el fenómeno de Tsunami de los AA.HH. Valle Verde, Defensores de la Patria, Seycho Marcela Fujimori y los sectores Francisco Bolognesi, José de San Martín y 8 de Marzo, distrito de Ventanilla, provincia y región del Callao.

El presente informe tiene por objetivo principal determinar el nivel del riesgo originado por tsunami en el sector de Valle Verde, Defensores de la Patria, Seycho Marcela Fujimori, P.I. Todos Unidos/José de San Martín, P.I. Todos Unidos/Francisco Bolognesi, distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, región Callao.

Estimación de riesgo - Terreno de establecimiento de salud del distrito de Barranquita, provincia de Lamas, departamento de San Martín

En el presente informe se pretende abarcar la dimensión y complejidad de los fenómenos que puedan afectar directamente al terreno del futuro establecimiento de salud del distrito de Barranquita; por lo que se identificara y caracterizarán los peligros, así como determinar el nivel de vulnerabilidad para finalmente calcular el riesgo. Esta evaluación permitirá sustentar el tratamiento adecuado y recomendar las medidas de prevención o reducción del riesgo de carácter estructural y no estructural más adecuadas, con el objetivo de lograr un "desarrollo sostenido", mediante una correcta toma de decisión por parte de las autoridades.

Guía metodológica de análisis participativo del riesgo de desastres para áreas rurales

Esta guía constituye un primer aporte metodológico para todos los técnicos y profesionales involucrados con la Gestión del Riesgo, la cual será enriquecida y mejorada con las experiencias que en la actualidad se van desarrollando.

Estimación de riesgo del centro poblado Nuevo Porvenir

Mediante Nota Informativa Nº 236-2012-GR-SM /ORDNyDC-D, la Dirección Regional de la Oficina Regional de Defensa, solicita a la Gerencia General del Gobierno Regional, la implementación de una Estimación de Riesgo en la localidad de Nuevo Porvenir, con el fin de identificar los peligros y estimar el nivel de Riesgo al que puede estar expuesto el centro poblado.

Plan de Contingencia ante el Escenario de Lluvias 2015 - 2016 y la Ocurrencia del Fenomeno Del Niño

El proDescentralización de USAID viene brindando con las instituciones responsables de la Plataforma de Defensa Civil de la Región San Martin y el Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres (GT GTD) del Gobierno de San Martin.

Desarrollo rural reduciendo el riesgo en contextos de cambio climático

Este documento presenta, a modo de aportes y lecciones, las principales reflexiones y conclusiones resultantes de la sistematización de la experiencia recorrida y compartida desde la particular perspectiva de la gestión del riesgo para el desarrollo rural, especialmente en aquello que es significativamente útil para promover desarrollo rural sostenible encarando los retos que implica el cambio climático en los ámbitos subnacionales, a nivel de cuenca y de departamento.

Riesgo - Historietas II

Material educativo para intervención social.