El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 200 resultados para "GORE ICA".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del Gobierno Regional Piura 2020-2022

El Plan tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos a las personas, viviendas y sus medios de vida en la región Piura. Este Plan se encuentra enmarcado dentro de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres frente a incendios forestales región Madre de Dios 2025

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo frente a Incendios Forestales en la Región Madre de Dios al 2025”, a través del cual se establecerán estrategias de planificación y ejecución de acciones con la finalidad de disminuir la ocurrencia de incendios forestales y de esta manera reducir la vulnerabilidad de los bosques, las tierras con capacidad de uso mayor forestal y de protección, y la fauna silvestre.

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres de la región Lima 2020 – 2022

El presente plan constituye una primera aproximación a la construcción de una propuesta participativa para enfrentar la problemática del riesgo de desastres, en el ámbito territorial e institucional regional y en el marco legal vigente. Abordar desde una perspectiva integral, los componentes prospectivo y correctivo de la gestión de riesgo de desastres, incidencia de peligros y análisis de los peligros, vulnerabilidad y riesgos de la población, asentada en sus 09 provincias, 128 distritos y 5118 centros poblados de la region Lima; incluyendo los recursos y bienes materiales, con los que cuenta, para promover un desarrollo sostenible.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2019 - 2021 - Gobierno Regional de Ucayali

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres del Gobierno Regional de Ucayali (PPRRD) que se presenta, constituye una herramienta básica para poner en marcha los preparativos y medidas necesarias para hacer frente a los diversos riesgos y su aplicación requerirá de una acción concertada entre el conjunto de instituciones y organizaciones conformantes del SINAGERD conforme lo estipula la Ley 29664 – Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y de la ciudadanía cuya participación activa debe promoverse.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres región Callao, periodo 2022-2025

El plan de prevención y reducción del riesgo de desastres, tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos y dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD y su reglamento. Finalmente, permitirá identificar y priorizar actividades, programas y proyectos de carácter Prospectivo y Correctivo en la jurisdicción.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del Gobierno Regional del Cusco 2023 al 2027

El plan tiene como objetivo prevenir y reducir el impacto de los peligros generados por los fenómenos de origen natural e inducidos por la acción humana en la Región Cusco; sobre la base de la ejecución planificada de intervenciones estratégicas, protegiendo a la población y sus medios de vida y contribuyendo al desarrollo seguro y sostenible.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del Gobierno Regional de Madre de Dios 2023 - 2030

El plan tiene como objetivo prevenir, reducir los riesgos de desastres en el departamento de Madre de Dios, basados en el conocimiento de sus peligros, vulnerabilidades y niveles de riesgo a los que se encuentra expuesto la infraestructura pública, privada y los medios de vida, con la participación activa y planificada de sus autoridades, funcionarios y la población en general.

Informe de evaluación del riesgo por fenómeno de origen natural "flujo de detritos" en la cuenca del río Apurímac, del centro poblado de San Francisco de Colcha, distrito de Colcha, provincia de Paruro, región de Cusco.

El objetivo del presente informe es identificar y definir el nivel de riesgo por flujo de detritos en el centro poblado de San Francisco de Colcha del distrito de Colcha, provincia de Paruro y región de Cusco.

Informe de evaluación de riesgo de desastres por inundación fluvial en 36 km de río Mapacho, en los distritos de Paucartambo y Challabamba de la provincia de Paucartambo, departamento de Cusco

El presente informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial en 36 km de río Mapacho tiene por objetivo identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, determinar el nivel de riesgo evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo y plantear medidas de prevención y reducción de riesgos de desastres, tanto estructurales como no estructurales.

Informe de evaluación del riesgo por sismo en el AA. HH. Kenji Fujimori de la Provincia Constitucional del Callao

El objetivo del presente estudio es evaluar el nivel de riesgo sísmico en el AA.HH. Kenji Fujimori, ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, y proponer medidas tanto estructurales como no estructurales dirigidas a la reducción del riesgo de desastres en la zona de estudio.