El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1412 resultados para "Informe técnico ".

Informe técnico Nº A7103 Evaluación de peligros geologicos en el sector de Turuna, distrito Fidel Olivas Escudero, provincia Mariscal Luzuriaga, región Ancash.

El objetivo del presente informe es identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Turuna, así como emitir conclusiones y recomendaciones para contribuir en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe técnico Nº A7081 Evaluación de Peligros geológicos en el sector Santiago, distrito Leoncio Prado, provincia Lucanas, región Ayacucho.

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizados en el sector de Santiago, que pertenece a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Leoncio Prado, provincia de Lucanas, región Ayacucho. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualización, confiable, oportuna y accesible en geología en los tres niveles de gobierno (distrital, regional y nacional).

Informe técnico Nº A7003 Evaluación de los deslizamientos en los centros poblados El Tigre y Vista Alegre, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas.

Este informe detalla los resultados obtenidos producto de la interpretación geológica y geodinámica de la evaluación de peligros geológicos realizada en los centros poblados El Tigre y Vista Alegre, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas, en la cual se brinda conclusiones y recomendaciones puntuales, que servirán para mitigar los daños y efectos causados a las estructuras asentadas en y próximas a los eventos geodinámicos.

Informe técnico Nº A7024 Evaluación geológica de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Puente Inambari, distrito Huepetuhe, provincia Manu, región Madre de Dios

El objetivo del presente informe fue Identificar y tipificar peligros geológicos por movimientos en masa y geo-hidrológicos, que pueden afectar al centro poblado, obras de infraestructura, terrenos de cultivo y vías de comunicación y determinar las causas y factores condicionantes y detonantes de origen de los peligros geológicos.

Informe técnico N° A7090 Evaluación de peligros geológicos en el sector de cocas y de la zona propuesta para reubicación, distrito Vilcanchos, provincia Victor Fajardo, región Ayacucho

El objetivo del presente informe fue identificar, delimitar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el centro poblado de Cocas y de la zona propuesta para la reubicación (Pillhua), los cuales pueden comprometer la seguridad de personas, obras de infraestructura y vías de comunicación.

Evaluación geológica, geodinámica y sísmica en el poblado de Aguas Claras, distrito de Pardo Miguel, provincia de Rioja - San Martín

En el presente informe, elaborado por la Dirección de Ciencias de la Tierra Sólida (CTS), a solicitud de la Municipalidad distrital de Pardo Miguel - Naranjos, se realiza el análisis de la actividad sísmica, geológica y geodinámica en el centro poblado Aguas Claras a fin de evaluar el origen de las continuas vibraciones del suelo iniciadas el día 13 febrero de 2016, en razón que llegaron a generar alarma en la población y preocupación por parte de sus autoridades. La CTS comisionó personal profesional para realizar, in situ la recolección de información a fin de elaborar un documento técnico que ayude en la toma de decisiones por parte de las autoridades para la correcta gestión del riesgo.

Informe técnico Nº A7057 Evaluación de peligros geológicos en los sectores Atojpampa, Huayllan y dos de Mayo, distrito Huayllan, provincia Pomabamba, región Ancash

El objetivo del presente informe fue identificar y realizar la cartografía de los procesos por movimientos en masa, que afectaron los poblados del distrito de Huayllan, obras de infraestructura, terrenos de cultivo y vías de comunicación; así como, las causas de su ocurrencia.

Informe técnico Nº A7028 Movimientos en masa en la localidad de San Antonio, distrito Tingo de Ponasa, provincia Picota, región San Martín

El objetivo del presente informe fue evaluar los procesos geodinámicos en el área urbana de la localidad de San Antonio, donde se han observado peligros geohidrológicos de erosión fluvial, deslizamientos y derrumbes de suelos, generados por la dinámica fluvial del río Ponasa.

Informe Técnico Nº7030 Evaluación de la Erosión Fluvial e Inundación en las localidades de Mariscal Castilla, Vista Alegre, San José de Paranapura, Tibi Playa II Zona, Huacarayco y Flor de Castaña, distrito de Saquena, provincia de Requena - Loreto.

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de los eventos geodinámicos que afectan el área urbana de las localidades de Mariscal Castilla, Vista Alegre, San José de Paranapura, Tibe Playa II, Huacarayco y Flor de Castaña, pertenecientes al distrito de Saquena, provincia de Requena, región Loreto. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología.

Informe Técnico Nº A7067 Evaluación Hidrogeológica y Geoambiental en la Comunidad de contacto inicial Santa Rosa de Serjali, distrito de Sepahuas, provincia de Atalaya, región Ucayali.

El presente informe técnico, se realizó a solicitud del Gobierno Regional de Ucayali, mediante Oficio N° 497-2019-GRU GR, presentada por el Gobernador Regional Med. Cir. Ángel Luis Gutiérrez Rodríguez. El INGEMMET, institución Técnico – Científica, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, designa al Ing. Jose Luis Moreno Herrera, para atender dichos estudios, como parte de proyecto ACT-07, para conocer la composición hidroquímica y la calidad de las aguas, su interacción con los materiales del entorno y como están siendo afectadas por estas; así como, el análisis químico de los sedimentos.