El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1250 resultados para "Lima Ica".

Informe Técnico N° A6600 Peligros por movimientos en masa en la quebrada Tinajas, región Lima

El presente informe contiene documentación obtenida de la revisión de información geológica y cartográfica (boletines técnicos, topografía, e imágenes satelitales) que permitieron la adecuada evaluación del sector. Se emiten conclusiones y recomendaciones que el municipio provincial y/o distrital, deberá tener en en cuenta para la prevención de futuros eventos de movimientos en masa en el área.

Informe de evaluación de riesgo por sismo en el sector 10 del distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente documento tiene como objetivo general determinar los niveles de riesgo por sismo, en el sector 10 del distrito de San Borja, Provincia Lima - Departamento Lima, así como Identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad correspondiente, establecer los niveles del riesgo y elaborar el mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; y Proponer medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas al control y a la reducción del riesgo de desastres por sismo en la zona de estudio.

Escenario de riesgo por lluvias 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de precipitaciones en la sierra del 30 de septiembre al 02 de octubre de 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 30 de septiembre al 02 de octubre de 2022. (Aviso N°198).

Informe Técnico NºA7296 Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el Sector Mamancipajatun, distrito y provincia Cajatambo, departamento de Lima

El objetivo principal del presente estudio es evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Mamacipajatun, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en la etapa de campo.

Estudio de máximas avenidas de la cuenca del Río Chilca

El presente estudio tiene como objetivo determinar el caudal máximo en la cuenca del río Chilca, con fines de planificar la infraestructura, entre ellos definir el ancho de la faja marginal.

Propuesta técnica para la estabilización del cauce del Río Chilca para el control de máximas avenidas hasta su descarga al mar

El presente informe tiene como objetivo procesar imágenes estereoscópicas del Satélite PerúSAT-1 a 0,7 m de resolución espacial para la generación del Modelo Digital de Superficie, Modelo Digital de Terreno, Redes de drenaje y Ortorrectificación de la imagen pancromática y multiespectral, según áreas de interés de la zona de influencia del distrito de Chilca.

Tratamiento de cauce del Río Pativilca para el control de inundaciones

El presente estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de Jesús María

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de Jesús María, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

Estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en la zona de estudio ubicada en el distrito de Cieneguilla - Tomo III: Estimación del riesgo

El presente estudio muestra la microzonificación sísmica, el cual está dirigido a identificar zonas de suelos que puedan presentar comportamiento similar durante la ocurrencia de un sismo severo; determinadas las zonas pueden darse recomendaciones precisas para el diseño y construcción de edificaciones sismo resistentes.