El informe tiene como objetivo realizar el análisis de vulnerabilidad y de efectos probables de los sectores en distritos expuestos ante el impacto de inundaciones y movimientos en masa asociados al posible fenómeno el niño 2023-2024, del departamento de Huancavelica.
El presente informe contiene documentación obtenida en campo y revisión de información geológica y cartográfica (boletines técnicos, topografía e imágenes satelitales) que permitieron la evaluación del deslizamiento Aurahuá, y su influencia en la población e infraestructura
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 17 al 19 de febrero de 2023. (Aviso 030)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra y costa norte del 14 al 15 de febrero de 2023. (Aviso 029)
El Plan de Educación Comunitaria de Gestión del Riesgo de Desastres del distrito de Lircay constituye uno de los instrumentos específicos de participación social que contribuirá al desarrollo de una cultura de prevención, acceso universal de información, fortalecimiento de capacidades y al incremento de la resiliencia de la comunidad de Lircay.
El objetivo del presente informe es evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Millpo. Asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.
Atendiendo la solicitud de la Municipalidad Distrital de Paucarbamba - Churcampa - Huancavelica según Oficio N° 382-2023-A/MDP-CHUR-HVCA, el INGEMMET realizó la presente opinión técnica en base a la información obtenida durante los trabajos de campo realizados en el 2021 y el posterior informe técnico remitido A7157 “Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Huayhuara”.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra del 20 al 22 de agosto de 2023. (Aviso 175)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra sur del 17 al 19 de agosto de 2023. (Aviso 172)
El presente trabajo tiene como objetivos identificar, evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que pueden afectar la infraestructura del campus universitario Común Era Facultad de Ciencias Agrarias, así como determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en el etapa de campo.