El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 29 resultados para "MP HUAYLAS".

Informe Técnico N° A7557 Evaluación de peligro geológico por flujo de detritos en el centro poblado de Huampica, distrito Andarapa, provincia Andahuaylas, departamento Apurímac

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el centro poblado de Huampica; asi como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huaylas, región Ancash 2019-2021

La Municipalidad Provincial de Huaylas, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y en cumplimiento de las disposiciones de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD; ha formulado el “Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huaylas 2019 - 2021” , el mismo que contiene el diagnóstico general de la provincia, la descripción de sus principales peligros naturales, las condiciones de vulnerabilidad de la población y medios de vida, los escenarios de riesgo ante los peligros priorizados, así, como la formulación de actividades y proyectos para prevenir y reducir los riesgos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pueblo Libre 2019-2022

La Municipalidad distrital de Pueblo Libre, en su condición como ente rector del desarrollo local, a través de la Oficina de Secretaria Técnica de Defensa Civil y los tres componentes de la Ley N° 29664: Ley del SINAGERD, presentan el “Plan de prevención y reducción del riesgo del distrito de Pueblo Libre 2019-2022”, con el fin de reducir la vulnerabilidad de la población y los medios a los peligros originados por fenómenos naturales, todo el proceso de elaboración fue socializado con sesiones con el GT-GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huaylas, región Áncash 2023-2027

El PPRRD tiene como objetivo principal prevenir el riesgo de desastres y reducir la vulnerabilidad a través de medidas, actividades y proyectos en beneficio de la población y sus medios de vida de la provincia de Huaylas

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres al 2021 - Municipalidad Provincial de Andahuaylas

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres de la municipalidad provincial de Andahuaylas (PPRRD) que se presenta,tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la Provincia de Andahuaylas, lo cual implica la ejecución planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pamparomas 2024 - 2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir el riesgo de desastres y reducir la vulnerabilidad a través de medidas, actividades y proyectos en beneficio de la población y sus medios de vida del distrito de Pamparomas.

Informe Técnico N° A7521 Evaluación de peligros geológicos en el sector sol de oro, distrito Andahuaylas, provincia Andahuaylas, departamento Apurimac

El presente informe tiene como objetivos identificar, evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que pueden afectar las viviendas del sector Sol de Oro; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7460 Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante el Fenómeno El Niño 2023-2024 en las provincias de Huaraz, Carhuaz, Casma, Huaylas, Santa, Yungay, Aija, Recuay, Bolognesi, Huarmey y Ocros, departamento de Ancash

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante el Fenómeno El Niño (FEN) 2023-2024, en el departamento de Áncash. La evaluación se realizó en las provincias de Huaraz, Carhuaz, Casma, Huaylas, Santa, Yungay, Aija, Recuay, Bolognesi, Huarmey, Ocros. Con este trabajo, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – Ingemmet cumple con la función de brindar asistencia técnica en el tema de peligros geológicos a los tres niveles de gobierno.

Informe Técnico N° A7364 Evaluación de peligros geológicos en el cerro San Juan, distrito Caraz, provincia Huaylas, departamento Áncash

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos en el Cerro San Juan, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7010 Evaluación de peligros geológicos en las localidades de Pampa La Libertad, Eimar, Yungaypampa y Huallanca, del distrito Huallanca, provincia Huaylas, región Ancash

El objetivo del presente informe es realizar la evaluación geológica, geomorfológica y geodinámica para la identificación de peligros geológicos y zonas críticas en las localidades de Huallanca. Asimismo Identificar zonas críticas y elementos expuestos para tener un alcance de la vulnerabilidad ante la ocurrencia del peligro geológico y generar información geocientífica que contribuya a los planes de ordenamiento territorial y desarrollo nacional, que permita a las autoridades y la población implementar planes de prevención de desastres.