El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 19 resultados para "MP QUISPICANCHI".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Quiquijana 2023 al 2027

El presente plan tiene como objetivo general implementar la gestión prospectiva y correctiva en los instrumentos de planificación, gestión e inversión para el logro del desarrollo seguro y sostenible del distrito de Quiquijana.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Andahuaylillas al 2025

El presente plan tiene como objetivo general prevenir y reducir los riesgos identificados en la infraestructura pública y los medios de vida de la población para la implementación y ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Quispicanchi al 2024

El Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir las vulnerabilidades evitando la generación de nuevos riesgos en la provincia de Quispicanchi, mediante la implementación de los componentes prospectivos y correctivos de la GRD.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Huaro al 2024.

El presente plan tiene como objetivo general prevenir y reducir las vulnerabilidades evitando la generación de nuevos riesgos en el distrito de Huaro, mediante la implementación de los componentes prospectivos y correctivos de la GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Ccatcca 2022 - 2024

El presente plan tiene por finalidad de apoyar e impulsar el desarrollo del distrito de Ccatcca, con un enfoque de sostenibilidad en el tiempo, enmarcado en la normativa vigente que regula la implementación de los componentes Prospectivo, Correctivo y Reactivo del SINAGERD.

Evaluación de riesgos por movimientos en masa (deslizamientos) del anexo Callacunca C.C. Patasachac y Llactasachac, distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, regiòn Cusco

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo movimientos en masa (deslizamientos) del centro anexo Callacunca, Comunidad Campesina. Patasachac y Llactasachac, distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi.

Mapa de peligros y medidas de mitigación ante desastres ciudad de Urcos

El Estudio “Mapa de Peligros y Medidas de Mitigación ante Desastres de la Ciudad de Urcos”, es un proyecto que el Programa Ciudades Sostenibles del INDECI desarrolla con el apoyo del PNUD y en convenio con la Municipalidad Provincial de Anta, en el marco de la Política 32º del Acuerdo Nacional sobre Gestión del Riesgo de Desastres y de la filosofía y metodología de “Ciudades Sostenibles”, que postula la búsqueda de una mejor calidad de vida para los habitantes de las áreas urbanas, con criterios de seguridad física, orden, salud, eficiencia, sin agresión al medio ambiente, para conseguir finalmente una ciudad gobernable y competitiva, eficiente en su desarrollo.

Mapa de peligros y medidas de mitigación ante desastres, ciudad de Lucre-Huacarpay

El Estudio “Mapa de Peligros y Medidas de Mitigación ante Desastres de la Ciudad de Lucre-Huacarpay”, es un proyecto que el Programa Ciudades Sostenibles del INDECI desarrolla con el apoyo del PNUD y en convenio con la Municipalidad Distrital de Lucre, en el marco de la Política 32º del Acuerdo Nacional sobre Gestión del Riesgo de Desastres y de la filosofía y metodología de “Ciudades Sostenibles”, que postula la búsqueda de una mejor calidad de vida para los habitantes de las áreas urbanas, con criterios de seguridad física, orden, salud, eficiencia, sin agresión al medio ambiente, para conseguir finalmente una ciudad gobernable y competitiva, eficiente en su desarrollo.

Informe Técnico N° A7275 Reporte de monitoreo del deslizamiento de Lucre periodo 2018 - 2021, distrito Lucre, provincia Quispicanchi, departamento Cusco

Este estudio tiene por finalidad dar a conocer el estado de la actividad del deslizamiento de Lucre a través de la información que provee el monitoreo durante las 5 campañas de medición realizadas entre octubre de 2018 y junio de 2021.

Informe Técnico N° A6706 Peligros geológicos en la zona de acogida del centro poblado de Piñipampa, distrito Andahuaylillas, provincia Quispicanchi, región Cusco

Este informe, se sustenta en la inspección efectuada, datos obtenidos en las observaciones de campo, versiones de los pobladores y así como información disponible de trabajos anteriores realizadas por INGEMMET, en la zona de acogida incluye textos, ilustraciones fotográficas, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitáles del área, así como conclusiones y recomendaciones.