El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 9032 resultados para "N".

Informe Técnico N° A7667 Evaluación de peligro geológico por movimientos en masa en los sectores de San Juan de Quiru y Sogobamba, distrito de Jacas Grande, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores de San Juan de Quiru Quiru y Sogobamba, asi como determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2018 - 2021

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres de la municipalidad provincial de Andahuaylas (PPRRD) que se presenta,tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la Provincia de Andahuaylas, lo cual implica la ejecución planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres.

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025, en los departamentos de La Libertad, Áncash, Huánuco, Ayacucho, Apurímac y Cusco

Mediante el Oficio N° 1449-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite veintisiete (27) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2025, en los departamentos de La Libertad, Áncash, Huánuco, Ayacucho, Apurímac y Cusco, como propuestas de intervenciones de prevención.

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Piura, Lima y Puno

Mediante el Oficio N° 1369-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite veinitisiete (27) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Piura, Lima y Puno; como propuestas de intervenciones de prevención.

Ficha técnica referencial de puntos críticos 2025 del departamento de San Martín

Mediante el Oficio N° 1423-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite una (01) ficha técnica referencial de puntos críticos 2025 del departamento de San Martín; como propuesta de intervención de prevención.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de El Dorado 2025-2030 inundaciones y movimientos en masa

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre de la Provincia de El Dorado 2025-2030 constituye una herramienta especifica relacionada con la gestión prospectiva y correctiva del Riesgo de Desastres, la cual está orientada a la programación, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones que permitan reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en las diferentes zonas críticas del distrito de acuerdo al tipo de peligro identificado.

Informe Técnico N° A7628 Evaluación de peligros geológicos por derrumbes en el sector Muzga, distrito de Paccho, provincia de Huaura, departamento Lima

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Muzga del distrito Paccho, provincia Huaura y departamento Lima, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7660 Evaluación de peligros geológicos por avalancha de rocas en el sector Huayroncoyoc Pampa del Centro Poblado Ollantaytambo, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento de Cusco

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector Huayroncoyoc de la APV. Señor de Choquekillka en el centro poblado Ollantaytambo, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7651 Evaluación de peligros geológicos y geohidrológicos en la localidad de Viso Bajo, distrito de Huamancaca, provincia de Chupaca, departamento de Junín

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en la localidad de Viso Bajo así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.