El presente informe tiene por objetivo determinar el nivel de riesgo por peligro de Flujo de detritos (Huayco) en la quebrada de la localidad de Acochacan del distrito de San Francisco — Provincia de Ambo — departamento de Huánuco, a través de la identificación, caracterización y determinación de los niveles de peligrosidad y vulnerabilidad existentes en el ámbito de estudio, afín de reducir los riesgos en la localidad de Acochacan.
El presente trabajo ha sido elaborado en base a información de fuentes secundarias y primarias a través de un conjunto de actividades desarrolladas por un equipo multidisciplinario de profesionales que ha contribuido a caracterizar las condiciones físicas y socioeconómicas del lugar de estudio. Así mismo, se han realizado encuestas a la población en todas las viviendas identificadas como parte de la zona de estudio y que corresponden a los sectores de posible impacto o afectación por el peligro de inundación pluvial.
El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por sismo en el centro Poblado de la Isla San Lorenzo, distrito Vichayal, provincia de Paita y departamento de Piura.
El presente informe tiene por objetivo determinar el nivel de riesgo por propagación lateral en las A.P.V.s Lucerinas, Lucerinas Sur, Magisterial Uvima Sute V y Monterrey, perteneciente a la Zona de Reglamentación Especial codificado como ZRESS15 ubicado en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial.
El objetivo del presente informe es determinar el nivel de Riesgo por inundación en la zona de reglamentación espacial (ZRESS18) conformado por las A.P.V.s AGUA DULCE”, “COTAQALLE” y “FRENTE DE DEFENSA DE LOS INTERESES CAMPESINOS DE SAN SEBASTIAN”- QUEBRADA “AGUA DULCE SIRENAYOC” y 11 lotes sin agrupación urbana, del distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco,.
El presente estudio tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en los sectores de Aguas Nieve y Huacllipagrande, distrito de Monobamba, departamento de Junín, eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.
El objetivo del presente es dar conocer el estado sísmico actual del volcán nevado Coropuna y sus alrededores y de estimar algún tipo de falla activa, se han instalado temporalmente, un total de 03 estaciones sísmicas digitales (Viraco, Jallua y Maucallacta) en las inmediaciones de este volcán.
Este informe, se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio. Incluye un texto, ilustraciones y fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.
La presente Resolución aprueba el estudio: Delimitación de faja marginal del cauce de la quebrada sin nombre de la unidad hidrográfica Estanquillo nivel 5 en el sector Pampa Escalerilla Tramo de la Asociación Artesanal y Vivienda el Sillar, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa, presentado por la Asociación Artesanal y Vivienda El Sillar, al haber cumplido los criterios establecidos en el artículo 114 del reglamento de la Ley de Recursos Hídricos y lo indicado en el Capítulo II de la Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA.
El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel y el control del riesgo por inundación fluvial, en el área donde se propone la construcción del terminal terrestre interprovincial como parte del proyecto “CREACION DEL TERMINAL TERRESTRE INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS DE LA CIUDAD DE CHALLHUAHUACHO DEL DISTRITO DE CHALLHUAHUACHO - PROVINCIA DE COTABAMBAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”.