El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3468 resultados para "PROVINCIA Y".

Informe Técnico N°A6683 Deslizamiento y reptación de suelos en el sector Socosbamba en el distrito de Piscobamba, provincia de Mariscal Luzuriaga, región Áncash

El informe se sustenta en la inspección efectuada, datos obtenidos en las observaciones de campo, versiones de los pobladores y así como la información disponible de trabajos anteriores realizados por el INGEMMET en el área de estudio. Incluye texto, ilustraciones fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones.

Informe Técnico N°A7261 Evaluación de peligros geológicos en la localidad de retamas y áreas propuestas para su reubicación distrito de Parcoy, provincia Pataz, región La Libertad

El presente trabajo tiene como objetivo la evaluación y caracterización de los peligros geológicos y geohidrológicos en la localidad de Retamas, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos, proponer y evaluar las condiciones geológicas – geodinámicas de las posibles áreas para la reubicación de la población de la localidad de Retamas y Proponer alternativas generales de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos identificados en trabajos de campo.

Informe Técnico N° A6894 Evaluación geológica - geodinámica en las quebradas Chaupimayo y Paucar, distrito Inambari, provincia Tambopata y departamento Madre de Dios

El Instituto Nacional Geológico Minero Metalúrgico ha evaluado, identificado y caracterizado los peligros geológicos en las quebradas Chaupimayo y Paucar, asi como las causas de su ocurrencia.

Boletín N° 39 Serie C - Riesgo geológico en la región Amazonas

El estudio sobre la región de Amazonas, pone énfasis en las zonas o áreas consideradas como críticas, con peligros potenciales, para incluirlos en los planes o las políticas regionales sobre prevención y atención de desastres. En la región Amazonas se han identificado un total de 105 zonas críticas; la mayor cantidad en la provincia de Utcubamba (25), seguida por las provincias de Chachapoyas (23), Bagua (19), Rodríguez de Mendoza (13) y finalmente las provincias de Luya (8) y Condorcanqui (4).

Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria por departamento, provincia y distrito 2018

Este estudio presenta y desarrolla una metodología que estima un Índice de Vulnerabilidad de la Inseguridad Alimentaria (IVIA) para el Perú. Este tiene la particularidad de expresar un aspecto complejo de manera simple y con enfoque prospectivo. Estas características le confieren la virtud de diferenciar distritos, provincias y departamentos en el país a fin de identificar los factores determinantes de la inseguridad alimentaria y mejorar la focalización de las inversiones públicas dentro de la política social del Estado.

Informe Técnico N° A7078 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío El Tesoro, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas

El objetivo del presente informe fue el identificar, delimitar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el caserío El Tesoro, del distrito de Cajaruro, así como plantear las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños y proponer recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación

Informe Técnico N° A7264 Evaluación de peligros geológicos en la localidad de Acos, distrito de Chumpi, provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho

El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se suscitan alrededor de la localidad de Acos; los cuales comprometen la seguridad física de las poblaciones, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Inspección técnica de peligros geológicos por movimientos en masa provincias de Sánchez Carrión y Pataz, región La Libertad

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la inspección técnica de peligro geológico en localidad de Huamachuco, provincia de Sanchez Carrión. El informe se basa en la inspección efectuada, observaciones de campo, versiones de los lugareños y a la información disponible de trabajos realizados en la zona.

Informe Técnico N° A7185 Evaluación de peligro geológico por flujo de detritos (lahares) en la confluencia de los Ríos Tambo y Ubinas, distrito Matalaque, provincia Sanchez Cerro y región Moquegua

El presente estudio tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por flujo de detritos (lahares) que se presentan en la confluencia de los ríos Tambo y Ubinas y áreas aledañas; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños.