El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3468 resultados para "PROVINCIA Y".

Informe técnico de identificación de puntos críticos en los sectores Puente Guayabo y Puente Manchay, distrito Pachacamac, provincia y departamento de Lima

Mediante el Oficio Nº 210-2021-ANA-J/DPDRH la Autoridad Nacional del Agua, remite informe técnico de 02 tramos de puntos críticos en los sectores Puente Guayabo y Puente Manchay de la cuenca Lurín, distrito Pachacamac, provincia y departamento Lima.

Ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos de los sectores de Palca, Putaca, La Florida y Challhuapuquio, distrito de Palca, provincia y departamento de Huancavelica.

Mediante el Oficio Nº209-2021-ANA-J/DPDRH la Autoridad Nacional del Agua, remite 3 Fichas técnicas referenciales de identificación puntos críticos de los sectores de Palca, Putaca, La Florida y Challhuapuquio el distrito de Palca, provincia y departamento de Huancavelica.

Informe Técnico N°01: Reconocimiento de peligros naturales en la laguna nueva “Ertesoncocha Alta” en la cordillera Blanca, provincia de Huaylas, región Ancash.

El presente documentos presenta los resultados de la inspección técnica, resaltando las características físicas actuales de la laguna nueva Artesoncocha Alta. Describir en forma general las características geológicas y geomorfológicas de la subcuenca del rio Llullán y el análisis hidrológico en el entorno de la laguna nueva Artesoncocha Alta.

Informe Técnico N° 09: Reconocimiento del nivel de peligro en las lagunas Tullparaju y Cuchillacocha de seguridad y aprovechamiento.

El objetivo del presente informe es determinar las condiciones de peligrosidad de las lagunas Tullparaju y Cuchillacocha desde el punto de vista glaciológico, hídrico y geológico-geotécnico, así como analizar las condiciones glaciológico-hidrológicas de las lagunas para ver la posibilidad de ser usadas como embalses reguladores.

Informe Técnico N° 06: Investigación para la elaboración del mapa de peligros, su reducción de riesgos y la adaptación al cambio climático en ambientes de subcuencas Glaciares en el Perú en la subcuenca del río Pariac, Huaraz, Ancash.

El objetivo del presente informe es determinar las condiciones de peligrosidad de la laguna Rajucolta, desde el punto de vista glaciológico, geológico-geotécnico y geodinámico, así como analizar las condiciones glaciológico-hidrológicas de la laguna para ver la posibilidad sí podrían ser usadas como embalses reguladores.

Informe Técnico N° 05: Investigación para la elaboración del mapa de peligros, reducción del riesgo y la adaptación al cambio climático en ambientes de Subcuencas Glaciares del Perú. Subcuenca del río Quillcay, Huaraz, Ancash.

El objetivo del presente informe es identificar el nivel de susceptibilidad al peligro por movimientos de masas en la sub cuenca del rio Quillcay, quebradas Cojup (Laguna Palcacocha), Quillcayhuanca (Laguna Tullparaju y Cuchillacocha) y Shallap (Laguna Shallap), en base a estudios geológicos, geomorfológicos, geotécnicos y de pendientes, información que será plasmada en un mapa de susceptibilidad de peligros por movimiento de masas.

Informe Técnico N°A7119: Evaluación de peligros geológicos en el sector de Cajas en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región de Ancash.

Este trabajo tiene por objetivo identificar. Tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Cajas. Emitir conclusiones y recomendaciones para contribuir en los planes de reducción y/o mitigación del riesgo de desastres por movimientos en masa.

Informe Técnico N° 20: Glaciares en extinción. Diagnóstico de la situación actual del nevado Ampay – Cordillera Vilcabamba, departamento de Apurímac

El objetivo del presente informe es evaluar las características y condiciones actuales del glaciar Ampay perteneciente a la Cordillera Vilcabamba, evaluar la condición de los cuerpos de agua, el aporte hídrico y la situación de los ecosistemas de montaña de la cordillera y obtener información en base a la percepción de la población acerca del cambio climático, retroceso glaciar y medidas de adaptación.

Escenario de riesgo por COVID-19 para las ciudades de Moquegua e Ilo, departamento de Moquegua.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para las ciudades de Moquegua e Ilo. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar los elementos expuestos a COVID-19. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.