El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3468 resultados para "PROVINCIA Y".

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el distrito y provincia de Huancabamba, departamento de Piura

Mediante el Oficio N° 013-2020-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 07 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el distrito y provincia de Huancabamba, departamento de Piura.

Ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos del distrito de Lampa, provincia Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho

Mediante el Oficio N°285-2020-MDL/ALC, remiten 03 fichas técnicas referenciales de identificación de punto crítico del distrito de Lampa, provincia Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho.

Plan de Contingencia en incendios forestales de la provincia de Abancay 2019

El Plan de Contingencia en Incendios Forestales para la provincia de Abancay, tiene como objetivo establecer los lineamientos y procedimientos, socializando los protocolos para el manejo de los incendios forestales entre las entidades institucionales y operativos; fortaleciendo la organización regional y municipal enmarcadas en la normatividad vigente, estableciendo las responsabilidades de coordinación Interinstitucional de acuerdo a su ámbito de competencia. Con el presente documento se pretende lograr fortalecer las acciones provinciales ante la ocurrencia de estos eventos y se desarrollen programas de investigación y de protocolos de impactos ambientales generados por los incendios.

Plan de Contingencia ante bajas temperaturas del distrito de Abancay, periodo 2019

Este plan contiene un análisis estadístico de ocurrencia de bajas temperaturas mínimas de una data histórica del 2003 hasta el 2018 y las consecuencias en la población y viviendas de los centros poblados de Abancay y Tamburco,sobre esta base se pudo analizar el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo y el proceso por el cual se debe de atender cuando suceda el evento,considerándose la coordinación,alarma,movilización,respuesta y los recursos actuales con los que se cuenta para la atención de la emergencia. En este marco es importante la continua actualización del plan según las dinámicas políticas,sociales y ambientales,el cual permita garantizar una eficiente gestión del riesgo de desastres.

Plan de Contingencia ante lluvias intensas del distrito de Abancay, periodo 2018-2019

Este plan contiene un análisis estadístico de ocurrencia de lluvias intensas de una data histórica del 2003 hasta el 2018, y las consecuencias en la población y viviendas de la ciudad de Abancay y Tamburco, sobre esta base se pudo analizar el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo y el proceso por el cual se debe de atender cuando suceda el evento, considerándose la coordinación, alarma, movilización, respuesta, y los recursos actuales con los que se cuenta para la atención de la emergencia. En este marco es importante la continua actualización del plan según las dinámicas políticas, sociales y ambientales, el cual permita garantizar una eficiente gestión del riesgo de desastres.

Identificación de cambios morfológicos en el cráter del volcán Sabancaya mediante sobrevuelo de drones

En este informe se presentan los resultados de la campaña realizada en diciembre de 2019 en el volcán Sabancaya, durante la cual se realizó el sobre vuelo de drones para la adquisición de imágenes del cráter y cima del volcán El análisis de estas imágenes ha permitido identificar cambios morfológicos del cráter del Sabancaya ocurridos durante los últimos meses y la presencia de un domo de lava en su interior Los resultados obtenidos son un insumo valioso para la prevención de riesgos por erupción volcánica y sirven para mejorar el plan de contingencia frente a la erupción del volcán Sabancaya.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el distrito de Pararca, provincia de Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho

Mediante el Oficio N° 955-2019-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 2 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el distrito de Pararca, provincia de Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho.

Estudio de tomografía eléctrica en la comunidad de Record Cconccacca, distrito Progreso, provincia Grau - Apurímac

A fin de determinar el nivel freático bajo el suelo de la comunidad de Record Cconccacca (Región Apurímac), se aplicó el método de tomografía eléctrica y los resultados obtenidos, evidencian la existencia de un alto nivel freático que fluctúa entre los 5 y 60 metros de profundidad. Estas capas freáticas afectarían directamente a los suelos sobre el cual se encuentran las instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria, llegando a generar la inestabilidad del terreno y, por lo tanto, incrementar la probabilidad de producirse deslizamientos en las zonas altas

Informe Técnico N° A6962 Peligro por inundación en el sector de Paquichari, distrito Vizcatan del Ene, provincia Satipo y departamento Junín

El presente estudio tiene como objetivo identificar los peligros geológicos que afectan o afectaron el área urbana de la localidad de Paquichari, evaluar la zona crítica por peligro geológico, asi como también recomendar medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos.

Informe Técnico N° A6963 Peligro por erosión fluvial en el sector de Tunuantuari, distrito Vizcatan del Ene, provincia Satipo y departamento Junín

El presente estudio tiene por objetivo realizar la evaluación geológica, para identificar los peligros geohidrogeológicos que afecta al poblado de Tunuantuari y la zona de reubicación, asi como tambien determinar las causas y consecuencias de la ocurrencia, para brindar las conclusiones y recomendaciones respectivas.