El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3468 resultados para "PROVINCIA Y".

Informe Técnico N° A6664: Peligros Geológicos en el Sector de Huachón, distrito Huachón, provincia Pasco, región Pasco.

El presente informe contiene una interpretación de los procesos de movimiento en masa recientes y antiguos identificados en el sector de Huachón. En este documento se emiten las conclusiones y recomendaciones pertinentes, que la comunidad campesina y la Municipalidad de Huachón, deben tomar en cuenta la prevención y mitigación de los procesos geológicos ocurridos, para así evitar desastres futuros en las poblaciones evaluadas.

Informe Técnico N° A6653 Evaluación de Peligros Geológicos en los sectores de Tiracancha Baja y Chiripata – Umachurco en el distrito de San Salvador, provincia de Calca, región Cusco.

Este informe se pone en consideración de la Municipalidad Provincial de San Salvador, provincia de Calca, región Cusco; y se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitales, relatos orales y versiones de los hechos sucedidos dados por los pobladores de la zona, así como de la información disponibles de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.

Informe Técnico N° A6663 Peligros Geológicos en el Sector de Pampamarca, distrito de Pamapamarca, provincia Yarowilca, región Huánuco

Evalúa los peligros geológicos que han afectado y podrían seguir afectando al poblado de Pampamarca; así como las causas de su ocurrencia. La información servirá para que las autoridades puedan actuar adecuadamente en la prevención y mitigación de desastres del sector evaluado.

Informe Técnico N° A6667 de peligros geológicos en los sectores de Acobamba y Cozo en el departamento y provincia de Huánuco

Presenta la identificación de los peligros geológicos basados en las observaciones realizadas durante la inspección de campo, mediante interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitales, relatos orales y versiones de los hechos sucedidos dados por los pobladores de la Zona, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.

Informe de Estimación de Riesgos en el centro poblado Miguel Grau, provincia Satipo, departamento Junín

Presenta la validación de Evaluación de Riesgo Geológico por el INGEMMET del Informe de Estimación de Riesgo del centro poblado Miguel Grau, realizada por la Municipalidad Provincial de Satipo, departamento de Junín.

Informe Técnico N° A6655. Peligros geológicos en la cuenca baja del río Pativilca en la Región Lima, provincia Barranca, distrito Pativilca y Barranca

El presente informe contiene una interpretación de los procesos de dinámica fluvial en el río Pativilca, así como de movimientos en masa recientes y antiguos.

Informe Tecnico N° A6654: Peligros geológicos en sector de Venado Muerto en la Región Lima, provincia Barranca, distrito de Supe, paraje Venado Muerto

El area de estudio se encuentra entre las quebradas de Venado Muerto y Taita Lagunas a una altitud promedio de 200 m.s.n.m. la cual tiene una población dedicada a la agricultura. Según SENAMHI durante el periodo lluvioso normal (mayo - setiembre) las precipitaciones se dan entre 10 a 50 mm y durante el fenómeno del niño se da 200 a 400 mm.

Resolución Directoral N° R_D_372_2014_ANA_AAA_XII_UV - Delimitación de faja marginal de los ríos Huancaro y Huatanay

Establece la delimitación de la faja marginal entre los ríos Huancaro y Huatanay, estableciéndose 76 vértices cuyos tramos se encuentran ubicados en la jurisdicción del distrito de Santiago, provincia del Cusco, comprendiendo 31 mhitos en la margen izquierda del rio Huancaro en 2.470 Kms, comprendida desde la progresiva 0+000 en la comunidad de Cachona, hasta el límite de la zona industrial de Huancaro hasta la progresiva 3+625, y, 45 hitos en la margen derecha sobre el rio Huancaro en 3.644 Kms, desde la progresiva 0+000 en la comunidad de Cachona hasta la APV. Tiobamba en la progresiva 3+960 y a partir de la progresiva 4+005 al 4+420 sobre el rio Huatanay de la margen derecha solo en 0.460 Kms, que comprende hasta el puente ubicado entre el Terminal Terrestre de Cusco y el Centro Comercial Molino I.

Resolución Directoral N° R_D_122_2013_ANA_AAA_XII_UV - Delimitación de faja marginal del río Huatanay

Establece la delimitación de la faja marginal del río Huatanay, margen Izquierda correspondiente al Distrito de Wanchaq, provincia y región de Cusco, fijándose 35 hitos, el primer hito en la Progresiva 4+060 y termina en la progresiva 7+100, teniendo una longitud de 3.040 Km, comprendida desde la APV Reyna de Belén, límite político entre el Distrito de Wanchaq, Cusco y Santiago hasta Puente Agua Buena a la altura de la Asociación Ingenieros, límite político entre el distrito de Wanchaq y San Sebastián de la Provincia y Región Cusco.

Resolución Directoral N° R_D_116_2013_ANA_AAA_XII_UV - Delimitación de faja marginal del río Carmen

Establece la delimitación de la faja marginal del río Carmen Sector Chuntaquiro y Erapampa, del distrito de Lamay, provincia de Calca y región de Cusco, que comprende en el primer tramo el establecimiento de 16 vértices en el Sector Chuntaquiro margen derecha e izquierda en una longitud de 140 m.l., que inicia en el puente de Erapampa, desde la Progresiva 0+000 al 0+140, y en el segundo tramo el establecimiento de 16 vértices en el Sector Erapampa margen derecha e izquierda en una longitud de 140 m.l., que inicia en el puente de Erapampa, desde la Progresiva 0+140 al 0+620, a favor de la Municipalidad Distrital de Lamay.