El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 96 resultados para "Plan de gestión del riesgo por desastres".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Sachaca 2024-2027

El objetivo del presente plan es prevenir, mitigar y reducir los escenarios de riesgo de la población y medios de vida del distrito de Sachaca, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa, a partir de conocimiento del riesgo, mejorando la condición de ocupación, incorporando la gestión del riesgo de desastres en la inversión pública y privada, implementando la institucionalidad de gestión del riesgo de desastre, la adecuada gestión de recursos financieros y la cultura de prevención.

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 1: Sector catastral N° 13 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El objetivo del presente plan es determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 1 correspondiente al sector catastral N° 13, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048- 211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".

Estudio de evaluación del riesgo de desastres por inundación fluvial, en el ámbito de intervención del proyecto "Creación del servicio de planificación y gestión urbana del centro poblado de Timpia, distrito de Megantoni, provincia La Convención, departamento de Cusco"

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de riesgo por inundación fluvial del área de intervención para el Proyecto “Creación del servicio de planificación y gestión urbana de centro poblado Timpia, Distrito de Megantoni, Provincia de La Convención, Departamento de Cusco".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Chalhuanca 2025 - 2030

El presente plan tiene como objetivo principal reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en el ámbito jurisdiccional del distrito de Chalhuanca de la provincia de Aymaraes de la regional de Apurímac, en base a la incorporación de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres en los instrumentos de gestión institucional, planificación estratégica y territorial.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres de la Municipalidad Distrital de Santa 2023-2030

El presente plan se orienta a lograr la implementación de la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres. Asimismo, tiene por objetivo reducir la exposición e incrementar la resiliencia de la población y sus medios de vida en el distrito de Santa, a través de la ejecución de proyectos y actividades para la prevención y reducción de riesgos de desastres.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres de la Municipalidad provincial de Caraveli, distrito capital de Caraveli 2023 - 2026

El presente plan tiene como objetivo incorporar e implementar la gestión de Riesgos de Desastres en los instrumentos de gestión y planificación; así como el fortalecimiento del conocimiento de los riesgos presentes para la prevención y reducción, en el distrito de Caraveli.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito Mosoc Llacta al 2024.

El presente Plan tiene como objetivo general reducir los niveles de riego por exposición a peligro de origen natural y los originados por la acción humana, mediante la integración de la cultura de prevención y de los procesos de la gestión prospectiva y gestión correctiva del SINAGERD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por inundación del río Chillón, tramo distrito de Los Olivos 2019-2022

En concordancia con la Ley N°29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del- Riesgo de Desastres – SINAGERD, se viene implementando en el distrito de Los Olivos el enfoque de Gestión del Riesgo de Desastres –GRD- a través del Planeamiento Estratégico; y dentro de ello el presente Plan, como uno de los instrumentos normativos locales más importantes; cuya elaboración está dispuesta por la Ley del SINAGERD, de modo coherente y articulada con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -PLANAGERD- y demás instrumentos de planificación dispuestos por las entidades rectoras y de control de la GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cachimayo al 2021

La Municipalidad Distrital de Cachimayo, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres al 2021 del distrito de Cachimayo, el cual tiene por objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Sechura 2019-2022

El presente Plan ha sido elaborado en el marco de lo establecido en la Ley N° 29664, Ley que creó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, este documento fue elaborado por el equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Sechura con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en la provincia de Sechura, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización , así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.