El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 602 resultados para "Plan de prevención y reducción".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pucusana 2023 - 2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el nivel de riesgo y vulnerabilidad de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales, así como evitar la generación de nuevos riesgos, para el logro de un desarrollo territorial ordenado seguro y sostenible en el distrito de Pucusana.

Plan de prevención y reducción del riesgo ante sequía del distrito de Pusi.

El presente Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos ante sequías en el distrito de Pusi, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres, reduciendo los niveles de vulnerabilidad de su población, sus medios de vida y contribuyendo al desarrollo seguro y sostenible.

Plan de prevención y reducción del riesgo ante sequía del distrito de Taraco.

El presente Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos ante sequías en el distrito de Taraco, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres

Plan de prevención y reducción del riesgo ante COVID-19, del distrito de Cátac 2020 - 2022

El presente Plan tiene como objetivo proponer medidas y acciones destinadas a evitar el riesgo y el daño a la salud y la vida de la población ante el Covid-19, de la Municipalidad Distrital de Cátac.

Escenario de riesgo ante incendios forestales en el marco del Plan Multisectorial 2025 - 2027

El presente informe tiene por objetivo desarrollar el escenario de riesgo ante incendios forestales para el patrimonio natural, patrimonio cultural, la población y medios de vida a nivel nacional con el fin de contar con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel sectorial durante la presencia de incendios forestales.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Ambo 2024-2030

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre (PPRRD), constituye uno de los instrumentos técnicos referidos a la gestión prospectiva y correctiva de la GRD, lo que contribuirá con el proceso de desarrollo sostenible de la Provincia de Ambo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de San Román 2024 - 2026

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el nivel de riesgo y vulnerabilidad de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgo originado por fenómenos naturales, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ámbito de la Provincia de San Román – Juliaca.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Olleros 2020-2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo del Distrito de Olleros, es un instrumento técnico que contiene el diagnóstico general del distrito, la descripción de sus principales peligros de origen natural e inducidos por la acción humana, las condiciones de vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, los escenarios de riesgos, así como la formulación e implementación de acciones y/o medidas para prevenir y reducir los riesgos estimados.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres - Cuenca del Chicama

El Gobierno Regional de La Libertad, consciente que los riesgos de desastres son desafíos permanentes para el logro de un desarrollo sostenible elaboró el Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres en la cuenca de Chicama, acorde con la Política Nacional e internacional de Gestión del Riesgo de Desastres. El presente Plan constituye un primer avance como instrumento valioso y trascendente para contribuir con el proceso de desarrollo sostenible de la población en el ámbito de la Cuenca Chicama – La Libertad.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres para el distrito de Ollantaytambo

Con la finalidad de apoyar e impulsar el desarrollo sostenible del distrito Ollantaytambo, con un enfoque de sostenibilidad en el tiempo, enmarcado en la normativa vigente que regula la implementación de los componentes Prospectivo, Correctivo y Reactivo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD creada, como Sistema Sinérgico, articulado y transversal, mediante la Ley N° 29664, reglamentada mediante el D.S. N° 048-2011-PCM; y el D.S. N° 111-2012-PCM, que incorpora la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, como política nacional de cumplimiento obligatorio, articulado con la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972.