El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 608 resultados para "Plan nacional".

Plan de prevención ante desastres, plan de usos del suelo y medidas de mitigación en la ciudad de Camaná, Arequipa

Los objetivos del presente estudio fueron: Evaluar los riegos de la zona de estudio para formular una Propuesta de Usos de Suelo, que fomente la ocupación racional sobre zonas de seguridad ante diferentes escenarios de peligro, evitando la ocupación de zonas de riesgo, propiciando la conservación del área agrícola y zonas arqueológicas. Proponer un Plan de Prevención y Medidas de Mitigación ante desastres, que reduzca los impactos negativos de las amenazas o peligros naturales y antrópicos.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y medidas de mitigación ante desastres Recuay, Ticapampa y Catac

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Recuay, las Municipalidades Distritales de Ticapampa y Cátac, y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de las ciudades materia de este estudio, en base a criterios de seguridad física ante peligros de origen natural y antrópico. Identificar sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad.

Mapa de peligros y plan de usos del suelo de la ciudad de Huarmey

El objetivo del presente estudio fue: Desarrollar una propuesta integral de usos del suelo, que incentive la ocupación racional del suelo sobre sectores urbanos cuya seguridad física esté comprobada, descartando los sectores de alto riesgo identificados, que por su grado de vulnerabilidad, deberán ser acondicionados como Zonas de Protección Ecológica.

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2022 de las regiones de Ancash, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Ica y Moquegua

Mediante el Oficio N° 0995-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 83 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos y erosión fluvial, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Ancash, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Ica y Moquegua, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Informe de reconocimiento de las obras de seguridad y entorno de las Lagunas: Llanganuco Alto y Bajo

El presente informe tiene por objetivo realizar el reconocimiento in situ de las obras de seguridad y entorno de las lagunas Llanganuco Alto y Bajo, a fin de conocer las características del entorno y plantear un programa de exploración de campo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres (PPRRD) 2023 - 2024 del Ministerio de la Producción

El presente Plan tiene como objetivo general establecer los mecanismos y procedimientos necesarios para prevenir y reducir el riesgo de desastres, en la población, medios de vida de la población e infraestructura del Ministerio de la Producción, con respecto a los probables escenarios de riesgo provocados por los eventos de la naturaleza, con enfoque territorial, fortaleciendo la cultura de prevención y generando capacidades institucionales en el marco de la defensa nacional y los objetivos del desarrollo sostenible.

Ficha técnica referencial de puntos críticos 2022 del departamento de Huánuco

Mediante el oficio N° 0906-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 1 ficha técnica referencial de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en el departamento de Huánuco, en el que se ha planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 03 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0878-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 20 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de La Libertad, Huánuco y Puno, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

INFORME TÉCNICO N° A6611 EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD FÍSICA DE CENTROS POBLADOS DEL VALLE DEL RÍO UBINAS FRENTE A LOS PELIGROS VOLCÁNICOS DEL VOLCÁN UBINAS REGIÓN MOQUEGUA

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), dentro de sus funciones realiza trabajos para identificar, caracterizar, evaluar y diagnosticar aquellas zonas, urbanas o rurales, que podrían verse adversamente afectadas por peligros geológicos, entre ellos los peligros volcánicos. Estudios, concebidos principalmente como herramientas de apoyo a la planificación territorial y la gestión del riesgo (planes de emergencia), son publicados en boletines y en reportes técnicos. Esta labor es desarrollada, principalmente, por la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico y tiene ámbito nacional.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2022 - 2025 del distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, región Ancash

El presente Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir el riesgo de desastres por movimientos en masa en el distrito de Parobamba para proteger a la población y sus medios de vida, así como fomentar y desarrollar el conocimiento del riesgo en el distrito, fortalecer las capacidades institucionales para la intervención articulada con los actores del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; y promover la participación de la población y sociedad organizada del distrito de Parobamba para el desarrollo de una cultura de prevención.