El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 608 resultados para "Plan nacional".

Ficha técnica referencial de identificación de punto critico en el centro poblado de Huanca, distrito de Santa Lucia, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho

Mediante el Oficio N° 0761-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 1 ficha técnica referencial de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos y erosión, en el distrito de Santa Lucia, en el que se ha planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Plan de contigencia por temporada de lluvias 2016-2017

El presente plan tiene como objetivo realiazar plan de contigencia por temporada de lluvias 2016-2017, en base a los trabajos de identificación en fichas de intervención de zonas vulnerables ante inundaciones y la identificación de poblaciones vulnerables por activación de quebradas, donde se evalúa la zona proponiendo las medidas estructurales y no estructurales, que mitiguen los efectos negativos de las inundaciones.

Diagnóstico y determinación del cauce del Río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar - volumen II

El presente informe tiene como objetivo la determinación del cauce que se plantee para la cuenca media y baja del Río Chilca, tendrá que ser desarrollado a detalle a través del estudio correspondiente por el GORE Lima y las municipalidades de Chilca y Pucusana

Estudio de máximas avenidas de la cuenca del Río Chilca

El presente estudio tiene como objetivo determinar el caudal máximo en la cuenca del río Chilca, con fines de planificar la infraestructura, entre ellos definir el ancho de la faja marginal.

Diagnóstico y determinación del cauce del Río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar - volumen I

El presente informe tiene como objetivo la determinación del cauce que se plantee para la cuenca media y baja del Río Chilca, tendrá que ser desarrollado a detalle a través del estudio correspondiente por el GORE Lima y las municipalidades de Chilca y Pucusana

Tratamiento de cauce del Río Pativilca para el control de inundaciones

El presente estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Tratamiento de cauce del Río Cumbaza para el control de inundaciones

El estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Cumbaza y afluentes

Boletín N° 2 - Estudio geoambiental en la cuenca del río Ocoña

El objetivo general del estudio es contribuir con el desarrollo sostenible de los habitantes en la Cuenca del río Ocoña. Proporciona información básica y temática sobre los problemas geológicos (movimientos en masa) y geohidrológicos (inundación y erosión fluvial) que los afecta. Esto permitirá efectuar una adecuada planificación de lugares seguros.

Tratamiento del cauce del río Urubamba para el control de inundaciones

El presente estudio tiene por objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 06 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0682-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 16 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de San Martín, Huánuco, Pasco, Ucayali, Huancavelica y Puno, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.