El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 11 resultados para "Río Lurín, DISTRITO LURIN, LIMA, LIMA".

Resolución Directoral N° 1288-2024-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal de la quebrada Tinajas tributario por la margen izquierda del rio Lurín

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada Tinajas tributario por la margen izquierda del rio Lurín, ubicada entre los distritos de Pachacamac y Cieneguilla (provincia de Lima), Santo Domingo de los Olleros y Antioquia (provincia de Huarochirí), del departamento de Lima, contando con un total de 171 hitos georreferenciadas y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 86 hitos corresponden a la margen derecha y 85 hitos a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 0404-2025-ANA-AAA-CF: Actualizar la delimitación de faja marginal del río Lurín: Sector La Venturosa

La presente resolución aprueba actualizar, la delimitación de la faja marginal del río Lurín: Sector La Venturosa; con respecto a la delimitación de la faja marginal en ambas márgenes, desde los hitos 25 hasta el 51 en su margen derecha, e hito 32 ubicado en la margen izquierda, aprobado mediante la Resolución Administrativa 194-2004-AGDRA.LC/ATDRCHRL, debiéndose mantener vigente los hitos de la margen izquierda, desde los hitos 27 al 31 e hitos desde el 33 al 48; quedando así con un total de 49 hitos en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 27 hitos corresponden a la margen derecha y 22 hitos a la margen izquierda.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Lurín, periodo 2024 - 2030

El PPRRD tiene como objetivo principal prevenir y reducir las condiciones de vulnerabilidad que afecten a la población y sus medios de vida; asimismo, evitar daños en la infraestructura pública y privada, ante situaciones de riesgo de desastres ante sismo seguido de tsunami, inundación fluvial y flujo de detritos en territorio del distrito de Lurín.

Ordenanza N°2542: Declara intangible las fajas marginales de los ríos y quebradas, así como, las zonas de riesgo no mitigables de la provincia de Lima.

La presente ordenanza declara intangible las fajas marginales de los ríos y quebradas de las cuencas hidrográficas del chillón, Rímac y Lurín, así como, de las zonas de riesgo no mitigables de la provincia de Lima, determinadas por la Autoridad Nacional del Agua – ANA y por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, debidamente delimitadas en 23 áreas que, como Anexos N°1, N°2 y N°3, forman parte del presente documento.

CURVAS DE NIVEL Valle del Río Lurín

Fecha: 20/02/2020, Resolución: 13.6 cm. , Area: 4851.67 ha

MODELO DIGITAL DEL TERRENO Valle del Río Lurín

Fecha: 20/02/2020, Resolución: 13.6 cm. , Area: 4851.67 ha

MODELO DIGITAL DE LA SUPERFICIE Valle del Río Lurín

Fecha: 20/02/2020, Resolución: 13.6 cm. , Area: 4851.67 ha

ORTOMOSAICO Valle del Río Lurín

Fecha: 20/02/2020, Resolución: 13.6 cm. , Area: 4851.67 ha

Resolución Directoral N°0046-2022-ANA-AAA.CF. Actualización de la delimitación de la Faja marginal del río Lurín, en un tramo de 20 km, comprendido entre el puente Manchay hasta el sector Chontay, distrito de Cieneguilla, provincia de Lima y región Lima

La presente Resolución aprueba el estudio: Actualización de la delimitación de la Faja marginal del río Lurín, en un tramo de 20 km, comprendido entre el puente Manchay hasta el sector Chontay, distrito de Cieneguilla, provincia de Lima y región Lima. la faja marginal tiene un total de 313 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 130 hitos corresponden a la margen derecha y 183 hitos a la margen izquierda,

Monitoreo de los sectores críticos de la cuenca del río Lurín, y la reducción de riesgos en el ámbito del gobierno metropolitano

La Municipalidad Metropolitana de Lima presenta el Informe N°058 sobre el monitoreo de los sectores críticos de la cuenca del río Lurín, y la reducción de riesgos en el ámbito del gobierno metropolitano.