El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 4431 resultados para "Riesgo".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de El Dorado 2025-2030 inundaciones y movimientos en masa

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre de la Provincia de El Dorado 2025-2030 constituye una herramienta especifica relacionada con la gestión prospectiva y correctiva del Riesgo de Desastres, la cual está orientada a la programación, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones que permitan reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en las diferentes zonas críticas del distrito de acuerdo al tipo de peligro identificado.

Informe de evaluación del riesgo por deslizamiento en la zona afectada y de acogida propuesta de la localidad de El Potrero, distrito de Saucepampa, provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca

El objetivo del presente informe es determinar el nivel del riesgo por deslizamiento en la zona afectada y de acogida propuesta de la localidad de El Potrero, distrito Saucepampa, provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca.

Estudio de evaluación de riesgo por sismo para el proyecto: "Mejoramiento de los servicios de educación superior de la Institución Educativa Superior Pedagógica Pública Mercedes Cabello de Carbonera", distrito de Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo originados por fenómenos de geodinámica interna-Sismo a los que está expuesto el área donde se formulara el expediente técnico denominado: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA I.E.S.P.P. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA, DISTRITO DE MOQUEGUA - PROVINCIA DE MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”

Estudio de evaluación de riesgo originado por sismo para el proyecto: "Mejoramiento de los servicios de educación superior de la Institución Educativa Superior Pedagógica Pública Mercedes Cabello de Carbonera, distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, departamento Moquegua"- sector Fundo Yaravico

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo originados por fenómenos de geodinámica interna-Sismo a los que está expuesto el área en el sector Yaravico para el proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA I.E.S.P.P. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA, DISTRITO DE MOQUEGUA - PROVINCIA DE MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”.

Instalación de los servicios de protección contra inundaciones en el Río Saposoa-Serrano, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga y departamento de San Martín

El presente proyecto tiene por objetivo Reducir el riesgo de inundación y erosión en los sectores del medio y bajo del rio Saposoa y la confluencia de la quebrada Serrano en los Distritos de Tingo de Saposoa, Sacanche, El Eslabón, Piscoyacu, Saposoa, Alto Saposoa Pasarraya.

Tratamiento de cauce del Río Pativilca para el control de inundaciones

El presente estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Tratamiento de cauce del Río Cumbaza para el control de inundaciones

El estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Cumbaza y afluentes

Tratamiento de cauce del Río Rímac y principales quebradas tributarias para mitigar efectos de eventos hidrológicos extremos

El presente estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión apropiada para que los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales y Locales e instituciones privadas puedan planificar concertadamente actividades y obras de prevención y defensa, vinculadas a la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Rímac.

Tratamiento del cauce del río Urubamba para el control de inundaciones

El presente estudio tiene por objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.