El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 318 resultados para "dinámica".

Informe Técnico Geología, Geodinámica y Estabilidad de Taludes de la Quebrada Chingo Grande Saylla - Cusco

El objetivo del presente trabajo fue estudiar la geología, geodinámica externa y la estabilidad de taludes del deslizamiento y flujo ocurrido el día 29-11-07, con la finalidad de determinar su grado de peligrosidad. El otro objetivo es determinar el comportamiento del flujo de detritos y bloques, y la posibilidad de que pueda sufrir reactivaciones creando nuevos flujos y afectar las viviendas.

Evaluación de seguridad física AAHH Los Pedregales Alto

Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), realizo la evaluación geológica – geodinámica del asentamiento humano del mismo nombre ubicado en el distrito San Juan de Miraflores. Este informe, se basa en la inspección efectuada, los datos obtenidos en las observaciones de campo y la información disponible de trabajos realizados en el área de estudio. Incluye un texto, ilustraciones y fotografías del área, así como conclusiones y recomendaciones. El trabajo de campo se efectuó el día 21 de abril de 2007, y consintió en el reconocimiento geológico y geomorfológico del área. Se eléboro una ficha de inventario de evaluación de asentamientos humanos.

Informe Técnico A6610: Evaluación geológica-geodinámica del huaico del 10/03/2012 en la quebrada San Antonio

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas peligros geológicos realizo la evaluación geológica – geodinámica del huaico en la quebrada San Antonio. El trabajo de campo se realizó los días 29 y 30 de agosto del 2012.

Informe Técnico: Deslizamiento de tierras del cerro Pucutura

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la evaluación geológico – geodinamico n las laderas del cerro Pucutura, donde se encuentra la Planta concentradora de Mineral de Lagsaura (Compañía Minera Izcaycruz), terrenos de cultivo y vía de acceso al anexo de San Pedro de Tongos; identificar y evaluar los movimientos en masa. En este estudio se dan alcances de la geomorfología y geodinámica del área afectada por deslizamiento de tierras, así como conclusiones y recomendaciones para la prevención, mitigación y/o estabilización del lugar

Informe Técnico: Evaluación geológica - geodinámica del deslizamiento en el anexo de Llapay

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo evaluación geológica - geodinámica del deslizamiento en el anexo de Llapay. El informe se basa en la inspección efectuada, observaciones de campo, versiones de los lugareños y a la información disponible de trabajos realizados en la zona.

Informe Técnico: Evaluación de los peligros geológicos en el sector de Winchumayo

En este trabajo se dan alcances de la geología, geomorfología y geodinámica del área afectada por el deslizamiento de tierras, así como conclusiones y recomendaciones para la prevención y/o mitigación del lugar.

Informe Técnico: Evaluación de peligros geológicos en el anexo de Astobamba

El anexo de Astobamba ubicado en el distrito y provincia de Cajatambo, región Lima ubicada sobre un depósito de deslizamiento antiguo, está siendo afectado por un fenómeno de geodinámica denominado Reptación de Suelos por más de 10 años. Según versión de los pobladores, algunos agrietamientos se manifestaron después del sismo del 15 de agosto del 2008.

Informe Técnico Nº A6581: Peligro de erosión e inundación fluvial en el sector de Ambo, distrito de Ambo, provincia Ambo, región Huánuco

El presente informe contiene una interpretación de los procesos de la dinámica fluvial del río Huallaga y Huácar, así como de movimientos en masa ocurridos en estas fechas, donde se registraron las lluvias excepcionales, así mismo de los daños ocasionados por los ríos mencionados.

Informe Técnico Nº A6449: Peligro de erosión fluvial, inundaciones y huaycos en el sector de Sivia, distrito Sivia, provincia Huanta, región Ayacucho

El presente informe contiene una interpretación de los procesos de dinámica fluvial del río Apurímac, así como de movimientos en masa ocurridos en estas fechas donde se registraron las lluvias excepcionales, así como los daños ocasionados por los ríos Apurímac y Sivia.

Informe Técnico Nº A6586: Peligro de erosión fluvial, inundación y huaycos en el sector Codo del Pozuzo, provincia Puerto Inca, región Huánuco

El presente informe contiene documentación obtenida en campo así como la interpretación de los procesos de dinámica fluvial del río Pozuzo, y peligros geohidrológicos ocurridos.