El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 936 resultados para "peligros geologicos".

Informe Técnico N° A6894 Evaluación geológica - geodinámica en las quebradas Chaupimayo y Paucar, distrito Inambari, provincia Tambopata y departamento Madre de Dios

El Instituto Nacional Geológico Minero Metalúrgico ha evaluado, identificado y caracterizado los peligros geológicos en las quebradas Chaupimayo y Paucar, asi como las causas de su ocurrencia.

Boletín N°69 Serie C - Peligro geológico en la región Huancavelica

El objetivo del presente documento es asegurar que la información temática sobre peligros geológicos que afectan al territorio, preparada a nivel de regiones, sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la zonificación ecológica económica (ZEE), planes de ordenamiento territorial (OT) regionales y la gestión del riesgo geológico.

Boletín N° 63 Serie C - Peligros Geológicos por procesos glaciales, cordillera Blanca - río Santa

El presente Boletín presenta un detallado estudio del área glaciar y periglaciar de la cuenca del río Santa, con un inventario de movimientos en masa activos, potencialmente activos y su relación estadística con cada población importante, incluyendo modelamientos de aluviones (flujos de detritos) que proponen mapas de alturas de flujo para las principales ciudades del Callejón de Huaylas emplazadas en los abanicos de quebradas a lo largo del valle del río Santa.

Boletín N° 38 Serie C - Riesgos geológicos en la región Áncash

La información geológica que contiene este documento se considera básica como instrumento de gestión de riesgos y necesaria para la planificación del ordenamiento territorial y el adecuado uso de suelos en la región, y a la vez es útil para proponer políticas, programas y acciones de prevención y/o mitigación ante los peligros naturales analizados, así como otros derivados del proceso de ocupación humana.

Boletín N° 52 serie C - Riesgos geológicos en la región Piura

Este trabajo contribuye al conocimiento de los aspectos físicos, la ubicación de zonas críticas y la susceptibilidad a los peligros naturales a los que se encuentran expuestos centros poblados y obras de infraestructura existente en la región estudiada. Este conocimiento permitirá proponer políticas, programas y acciones de prevención ante los peligros naturales, así como los resultantes de los procesos de ocupación territorial; información que contribuye la base para el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible de la región.

Boletín N°68 Serie C - Peligro geológico en la región Loreto

El objetivo general del estudio es contribuir al desarrollo sostenible en la región Loreto, al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, brindando a las autoridades y la población en general, información de base y temática, sobre los problemas de peligros geológicos que los afecta.

Boletín N° 70 Serie C : Peligro geológico en la región Ayacucho

El objetivo del presente documento es asegurar que la información temática sobre peligros geológicos que afectan al territorio, preparada a nivel de regiones, sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la zonificación ecológica económica (ZEE), planes de ordenamiento territorial (OT) regionales y la gestión del riesgo geológico.

Boletín N°67 Serie C - Peligro geológico en la región Ica

El objetivo general del estudio es asegurar que la información temática sobre peligros geológicos que afectan al territorio, preparada a nivel de regiones, sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE), para los planes de Ordenamiento Territorial (OT) regionales y la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), en particular de origen geológico y geohidrológico.

Boletín N° 72 Serie C - Peligro geológico en la región Junín

El objetivo general de este estudio es contribuir al desarrollo sostenible de la región Junín y al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, brindando a las autoridades y a la población en general información de base y temática sobre peligros geológicos que los afectan.

Boletín N° 34 Serie C - Estudio de riesgos geológico en la región Huánuco

Este estudio tiene los siguientes objetivos: Continuar con la cartografía e inventario de peligros geológicos y geohidrológicos a nivel nacional, evaluar la susceptibilidad de la región a los peligros geológicos, tales como los movimientos en masa, las inundaciones y la erosión fluvial, evaluar los factores detonantes tales como la precipitación y la sismicidad de la región, que incidan en el grado de probabilidad de ocurrencia de amenazas geológicas que causen desastres.