El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 235 resultados para "plan de prevención y reduccion de riesgos de desastres PPRRD".

Plan de prevención y reducción del riesgo ante sequía del distrito de Pusi.

El presente Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos ante sequías en el distrito de Pusi, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres, reduciendo los niveles de vulnerabilidad de su población, sus medios de vida y contribuyendo al desarrollo seguro y sostenible.

Plan de prevención y reducción del riesgo ante sequía del distrito de Taraco.

El presente Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos ante sequías en el distrito de Taraco, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de origen natural, del distrito de Bellavista de La Unión, provincia de Sechura - Piura

El presente Plan tiene como objetivo reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de Bellavista de La Unión, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Olleros 2020-2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo del Distrito de Olleros, es un instrumento técnico que contiene el diagnóstico general del distrito, la descripción de sus principales peligros de origen natural e inducidos por la acción humana, las condiciones de vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, los escenarios de riesgos, así como la formulación e implementación de acciones y/o medidas para prevenir y reducir los riesgos estimados.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres - Cuenca del Chicama

El Gobierno Regional de La Libertad, consciente que los riesgos de desastres son desafíos permanentes para el logro de un desarrollo sostenible elaboró el Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres en la cuenca de Chicama, acorde con la Política Nacional e internacional de Gestión del Riesgo de Desastres. El presente Plan constituye un primer avance como instrumento valioso y trascendente para contribuir con el proceso de desarrollo sostenible de la población en el ámbito de la Cuenca Chicama – La Libertad.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2020-2022. Municipalidad distrital de Castilla

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres de la municipalidad distrital de Castilla (PPRRD) que se presenta, tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en el distrito de Castilla, a través de sus objetivos, estrategias, productos y acciones; es el reto en los próximos años tanto de la gestión municipal como de la población distrital para garantizar vivir más seguros.

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres distrital de Villa El Salvador 2019-2022

El presente Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres del distrito de Villa El Salvador, se ha elaborado de manera participativa con la institución Municipal, y la asistencia técnica del CENEPRED; siendo su principal objetivo de prevenir y reducir las condiciones de Riesgo de Desastres de la población, viviendas y medios de vida ante el riesgo de desastres del distrito Villa El Salvador a partir de la ejecución estratégica y planificada de los procesos de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la municipalidad de Santiago de Surco 2020-2022

El Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres de Santiago de Surco es un documento que se encuentra enmarcado dentro de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el cual nos permite proyectar la situación anhelada de prevención y reducción de riesgos para el distrito. Constituye uno de los instrumentos normativos valiosos y trascendentes que debe implementarse integrándolo a los demás procesos de desarrollo del distrito.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de La Pampa 2019-2021

Las autoridades del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital de La Pampa, considerando lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD, Ley N° 29664, conformó el Grupo de Trabajo en Gestión de Riesgos de Desastres (GTGRD) y el Equipo Técnico para elaborar el “Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2019 - 2021” ante los movimientos en masa e incendios forestales. El presente Plan permitirá implementar las medidas estructurales y no estructurales en el marco de la gestión prospectiva y correctiva de la GRD para proteger a la población, su infraestructura física y del estado.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Echarati al 2022

En aras de los procesos de desarrollo y en función de los aportes de los proyectos y actividades que desarrolla La Municipalidad de Echarati, en la medida del desarrollo de sus proyectos, plantea el desarrollo del Plan De Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Echarati al 2022, enfocado en los nuevos componentes metodológicos que plantea la nueva ley N° 29664 del SINAGERD, y todos sus componentes técnicos como los manuales de estimación de riesgos, manuales de elaboración de plan de gestión local de riesgo de desastres y los lineamientos técnicos propios de la materia.