El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 603 resultados para "plan prevencion".

Decreto de Alcaldia N°003-2017 San Juan de Lurigancho 2017

Prueba los siguientes planes: Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres, plan de prevención, plan de operaciones de emergencia, plan de educación comunitaria, plan de rehabilitación, plan de contingencia ante huaycos e inundaciones.

Plan regional de Gestión del Riesgo de Desastres 2016 - 2021 - Región Puno

El Plan Regional de Gestión del Riesgo de Desastres 2016-2021, del Gobierno Regional de Puno, está enmarcado en el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD), cuyo monitoreo, seguimiento y evaluación estará coordinado con el SINAGERD, así como de los demás integrantes del SIREDECI quienes brindaron sus aportes.

GA 17B: Geología y mapas de peligros de los volcanes Coropuna y Sara Sara.

Los objetivos del presente documento son los siguientes: Implementar acciones de educación, difusión y sensibilización, sobre los peligros geológicos en las regiones de Arequipa y Ayacucho, Brindar a la población y autoridades locales, regionales y nacionales, información sobre los peligros volcánicos para una adecuada ocupación del territorio, óptima planificación del desarrollo, el manejo de crisis volcánicas y la implementación de políticas de prevención.

Informe Técnico: Deslizamiento de tierras del cerro Pucutura

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la evaluación geológico – geodinamico n las laderas del cerro Pucutura, donde se encuentra la Planta concentradora de Mineral de Lagsaura (Compañía Minera Izcaycruz), terrenos de cultivo y vía de acceso al anexo de San Pedro de Tongos; identificar y evaluar los movimientos en masa. En este estudio se dan alcances de la geomorfología y geodinámica del área afectada por deslizamiento de tierras, así como conclusiones y recomendaciones para la prevención, mitigación y/o estabilización del lugar

Guía metodológica para incorporar la gestión del riesgo de desastres en la planificación del desarrollo

El documento consta de dos partes, la Primera Parte contiene la Guía Metodológica propiamente dicha, que se ha dividido en dos secciones: la Primera Sección corresponde a los aspectos generales sobre la gestión del riesgo de desastres (GRD) y la planificación del desarrollo y la Segunda Sección comprende la incorporación de la GRD en þ todas las fases del proceso de planificación.

CURVAS DE NIVEL Ciudad de Palpa

Fecha: 27/03/2019, Resolución: 3.73 cm. , Area: 179.69 ha

Guía Metodológica Elaboración de "Plan de reasentamiento poblacional en zonas de muy alto riesgo no mitigable"

El objetivo de la presente guía es orientar el proceso de elaboración del Plan de Reasentamiento Poblacional en Zonas de Muy Alto Riesgo No Mitigable, en concordancia con la Ley N° 29869, Ley de Reasentamiento Poblacional para Zonas de Muy Alto Riesgo No Mitigable y su Reglamento aprobado por D.S N° 115-2013-PCM, así como en armonía con la Política y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-PLANAGERD 2014-2021.

Plan prevención ante fenómenos naturales por inundaciones, deslizamientos, huaycos y sequias 2010

El Diagnostico tuvo por objeto la identificación, localización y caracterización de los de fenómenos naturales relacionados con los recursos hídricos, de forma participativa y a nivel de cada Administración Local del Agua.