Description: Base de datos de centros poblados recogidos en el último censo de Población y Vivienda 2017.Comprende a las viviendas particulares con ocupantes presentes.<BR>
Fuente: INEI - Censo de Población y Vivienda, 2017. <BR>
Escala de visualizacón 1:250,000
Description: Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo que se encuentran registrados en el RENIPRESS*<BR>
*RENIPRESS: Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.<BR>
Fuente: Superintendencia Nacional de Salud(SUSALUD), 2019
Description: El Padrón de Instituciones Educativas y Programas, es un registro de las instituciones educativas y programas del sistema educativo nacional que tiene como propósito ofrecer el marco censal de las operaciones estadísticas aplicadas por el Sector Educación. Es gestionado por la Unidad de Estadística Educativa del Ministerio de Educación (UEE-MED) y actualizado en coordinación con el personal a cargo de la función estadística en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).<BR>
Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN - Unidad de Estadística Educativa (2019).<BR>
Escala de visualización 1: 250,000
Description: Los Tambos del Programa Nacional PAIS del MIDIS, son instalaciones equipadas para brindar atenciones sociales a cargo de los Programas MIDIS y entidades del Estado, se encuentran en zonas alejadas de la Sierra y Selva.<BR>
Fuente: Ministerio de desarrollo e inclusión social (MIDIS), diciembre 2019<BR>
<BR>
El Instituto Nacional de Estadística e Informática, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio del Interior, ejecutó en el año 2014 el III Censo Nacional de Comisarías, en el marco de los programas estratégicos: Seguridad Ciudadana y Accidentes de Tránsito; los resultados obtenidos muestran que a nivel nacional existen 1 mil 459 comisarías.<BR>
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 2014 <BR>
<BR>
Recursos de los cuarteles de bomberos.<BR>
Fuente: Cuerpo General de Bomberos (CGBVP), 2016 <BR>
<BR>
Almacenes, espacio físico que reúne las condiciones para almacenar los recursos para la atención de las emergencias. <BR>
Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil(INDECI), 2017<BR>
Description: En la presente capa de información se aprecia los aeropuertos, aeródromos y helipuertos y también las instalaciones portuarias: embarcadero, terminal portuario y terminal portuario (Multiboyas)<BR>
<BR>
Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC,2021)
Description: La Red ferroviaria comprende los departamentos de Arequipa, Lima, Huancavelica, Junín, Cusco, Pasco, Puno, Moquegua y Tacna, con información de estado, administrador, condición y nombre de los ferrocarriles.<BR>
<BR>
Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC, 2021)<BR>
Escala de visualización 1:100,000
Description: La red vial muestra información sobre las Rutas Viales del Sistema Nacional de Carreteras (SINAC).<BR>
<BR>
Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC, 2021)<BR>
Description: Líneas de Transmisión Eléctrica, clasificada de acuerdo a su nivel de tension (kV)<BR>
Fuente: Ministerio de Energía y Minas (MINEM), 2014.
Description: Red de captación y distribución de agua de centros poblados de la región de Huancavelica y de la red de agua de Lima y Callao.<BR>
Fuente: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima(SEDAPAL,2015), Gobierno Regional de Huancavelica (2014).
Description: Se muestran los pozos, presas y bocatomas a nivel nacional.<BR>
Fuente: Autoridad Nacional del Agua(ANA,2016), GORE Ica (2015) y GORE Tacna (2016). <BR> Escala de visualización: 1: 250,000
Description: Se muestran los canales de riego de los departamentos Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao , Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes.<BR>
Fuente: Autoridad Nacional del Agua (ANA,2016), Gobierno Regional de Ica (2015). <BR>
Escala de visualización: 1:250,000
Description: Almacenamiento de agua en las cuencas: Chancay - Lambayeque, Chira, Chamaya, Jequetepeque y en la Intercuenca Alto Marañón IV.<BR>
Fuente: Autoridad Nacional del Agua (ANA), 2016.
Description: Defensas ribereñas: Ubicado en el distrito Acochaca, provincia Asunción (Ancash) y en las provincias Nazca y Pisco del departamento Ica. <BR>
Fuente: GORE Ica (2013), INGEMMET (2016) <BR>
<BR>
Dique de encausamiento: Ubicado en el distrito de Lurigancho, provincia y departamento de Lima. <BR>
Fuente: Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE-MML), 2013. <BR>
<BR>
Muro de contención: Ubicado en el distrito de Taray, provincia Calca (Cusco). <BR>
Fuente: CENEPRED
Description: Información de la refineria de Talara del distrito Pariñas, provincia Talara - Piura. <BR>
Fuente: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), 2017.
Description: Gasocentro, grifos, estaciones de servicios y locales de venta de GLP a nivel nacional.<BR>
Fuente: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), 2017.
Name: Plantas de abastecimiento de combustibles líquidos
Display Field: razon_soci
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPoint
Description: Plantas de abastecimiento de combustibles líquidos. <BR>
Fuente: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), 2017.
Description: El gaseoducto recorre Lima, Ica, Huancavelica, Ayacucho y Cusco. Se muestran las 12 estaciones y ductos que lo conforman.<BR>
El oleoducto recorre los departamentos de Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y Loreto. Se muestran las 8 estaciones y ductos que lo conforman.<BR>
El poliducto que transporta hidrocarburos inicia su tramo en Lima atravesando los departamentos de Ica, Huancavelica y terminando en Ayacucho.<BR>
<BR>
Fuente: PERUPETRO.
Description: Predios urbanos a nivel nacional <BR> <BR>
Fuente: Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI,2016) <BR>
Gobierno Regional de los departamentos de Huancavelica, Puno e Ica; Municipalidad provincial de Abancay, Casma, Huancavelica y El Collao y municipalidades de los distritos: Chachapoya, San Isidro y San Juan de Lurigancho.<BR>
<BR>
Observación: En caso de visualizar predios desfasados, se hace de conocimiento que esto podría deberse a diversos motivos, uno de ellos es la precisión de las imágenes de los mapas base, el cual depende de la ubicación geográfica; así también esta información puede haber sido levantada con otro datum de referencia que el publicado en el sistema (WGS84).<BR>
<BR>
Escala de visualización: 1: 250,000
Description: Predios urbanos a nivel nacional <BR> <BR>
Fuente: Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI,2016) <BR>
Gobierno Regional de los departamentos de Huancavelica, Puno e Ica; Municipalidad provincial de Abancay, Casma, Huancavelica y El Collao y municipalidades de los distritos: Chachapoya, San Isidro y San Juan de Lurigancho.<BR>
<BR>
Observación: En caso de visualizar predios desfasados, se hace de conocimiento que esto podría deberse a diversos motivos, uno de ellos es la precisión de las imágenes de los mapas base, el cual depende de la ubicación geográfica; así también esta información puede haber sido levantada con otro datum de referencia que el publicado en el sistema (WGS84).<BR>
<BR>
Escala de visualización: 1: 250,000
Description: Base de datos de manzanas referenciales recogidos en el último censo de Población y Vivienda 2017.<BR>
<BR>
Fuente: INEI - Censo de Población y Vivienda, 2017. <BR>
Escala de visualización 1:50,000
Description: Predios rurales catastrados. <BR>
<BR>
Fuente: Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI),2016. <BR>
Escala de visualización 1:100,000
Description: Contiene información estadística sobre la estructura del sector agropecuario como la cantidad de unidades agropecuarias y los productores agropecuarios que las conducen, según su condición jurídica y el régimen de tenencia. Proporciona información sobre la cantidad de parcelas y el tamaño de las unidades agropecuarias que se ha estudiado acorde con el uso actual de la tierra lo que ha permitido conocer la superficie total o agropecuaria, la superficie agrícola y sus componentes, el tipo de agricultura y los sistemas utilizados para irrigar las tierras. <BR>
<BR>
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticañ e Informática (INEI), 2012