El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 32 resultados para " Flujo de lodo".

Informe de evaluación del riesgo de desastres por flujo de lodos en la zona de reglamentación especial ZRESS01, ZRESS02, ZRESS04, ZRESS05, ZRESS06, ZRESS07, ZRESS08, ZRESS09, sector alto Qosqo del distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco-2022

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo por flujo de lodos de las 131 A.P.V.s, que existen en las 08 Zonas de Reglamentación especial ubicadas en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de corrección de riesgos de desastres para el plan específico de esta zona de reglamentación.

Características geodinámicas en el distrito de Paita, provincia de Paita, región Piura. Informe Técnico N°032-2021/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar las zonas de caídas de rocas, derrumbes, y quebradas que se activan en periodos lluviosos. Los eventos geodinámicos identificados y delimitados fueron: caída de rocas en los sectores de La Merced, Keiko Sofía, El Tablazo, Miraflores, Nueva Esperanza, Ramiro Prialé y Paita Alta; y flujos de lodos, que en periodos de lluvias, afectan a los sectores de San Martín Occidente, San Martín, Vista al Mar y Trece de julio.

Evaluación geodinámica en el distrito de la Huaca, provincia Sullana, región Piura. Informe Técnico N°012-2022/IGP Ciencias de la tierra sólida

En el presente documento se evalúa a los centros poblados Viviate, Buenaventura, El portón y Miraflores, en dichos centros poblados y alrededores se han identificado la presencia de zonas expuestas a la ocurrencia de flujos de lodos y/o detritos, derrumbes y caída de rocas durante la época de precipitaciones intensas, representando un alto riesgo para la población e infraestructura.

Inspección geodinámica en la localidad de Negritos, distrito de la Brea, provincia de Talara, región Piura. Informe Técnico N°023-2022/IGP Ciencias de la tierra sólida

El presente documento analiza la localidad de Negritos y alrededores donde se identificó eventos geodinámicos de tipo inundaciones fluviales, caída de suelos o derrumbes y flujos de lodos, debido a la interacción entre los factores condicionantes o características físicas del territorio (geomorfología, pendientes y cobertura vegetal) y desencadenantes (precipitaciones pluviales).

Informe Técnico N° A7281 Evaluación de peligros geológicos por flujos de lodo en la zona urbana de la Capilla, Distrito La Capilla, Provincia General Sánchez Cerro, Departamento Moquegua

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar el peligro geológico por flujo de lodo que se presentan en la zona urbana del distrito de La Capilla; evento que puede comprometer la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación.

Informe de evaluación del riesgo por flujos de detritos y lodo en el centro poblado Nuevo Sinaí, distrito de Soritor, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín

El presente documento ha sido elaborado por el equipo técnico de la Oficina Regional de Seguridad y defensa Nacional (ORSDENA) del Gobierno Regional de San martín, con la finalidad de integrar este informe al expediente para la reasentamiento poblacional del CP. Nuevo Sinaí, del Distrito de Soritor, Provincia de Moyobamba, del Departamento de San Martin.

Estudio de evaluación del riesgo de desastres por inundaciónes para la parcela C2B, de la quebrada Los Condores, distrito de Chaclacayo, provincia y departamento de Lima

El objetivo del presente estudio es determinar los niveles de riesgo de desastre ante el peligro por lluvias intensas que presenta la habilitación urbana proyectada en el lote C2B, que conforma la zona de estudio en la Quebrada Los Cóndores. Identificar zonas susceptibles a ser afectadas por flujos de lodo y/o inundaciones.

Informe de evaluación de riesgos por flujos de lodos y detritos en el sector de Pampa Mesa Grande del centro poblado de Mirave, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, región de Tacna

El presente informe tiene como objetivos determinar si el sector de Pampa Mesa Grande del centro poblado de Mirave, delimitado por el polígono del mismo nombre es adecuado para realizar el reasentamiento de la población que vive en los albergues temporales.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por flujo de lodos en el campus de la universidad nacional de Jaén, distrito de Jaén, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca 2022 -2024

El Objetivo de este Plan es prevenir y reducir el riesgo de desastres por flujo de lodos, así como, la vulnerabilidad de la población universitaria y las actividades académico productivas e infraestructura ante un posible escenario de riesgo originado por lluvias intensas y la generación de nuevos riesgos, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ambito del campo universitario ubicado en el sector Yanuyacu Bajo.

Informe Técnico N°A6773 Evaluación de Peligros Geológicos de la Zona de Reubicación de Maca "PB5-Majes", distrito Majes, provincia de Caylloma,región Arequipa

Los objetivos del presente estudio fueron: Efectuar la evaluación de peligros geológicos de la zona PB5-Majes, principalmente los referidos a movimientos en masa, caídas de roca, derrumbes, deslizamiento, reptación de suelos y flujo de lodos (huaicos); además, evaluar si la zona PB5-Majes, adjudicado por AUTODEMA, es una zona segura frente a peligros geológicos antes mencionados, a fin de que sea utilizado para el reasentamiento poblacional de Maca.