El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 280 resultados para "IGP".

Caracterización geodinámica de los depósitos de avalancha de escombros en provincias de Recuay y Bolognesi, región Ancash y sus implicancias en la ocupación territorial

El objetivo del presente informe es identificar depósitos de flujos piroclastos, Depósitos de Avalanchas De Escombros (DAE), Depósitos de Ceniza (DC) y Nubes de Gases (NG), generados por eventos del vulcanismo producto de efusiones extrusivas de volcanismo y fumarolas de magma del paleógeno hasta el mioceno, que tuvo lugar en la cordillera negra en las provincias de Recuay y Bolognesi, en los sectores de Pachacoto, Cashacancha, Acococha, Pararin, Llacllín, Huayllacayan, Pampas Chico.

Inspección y evaluación geodinámica en el centro poblado Overal de la provincia de Huancabamba, región Piura. Informe Técnico N°002-2023/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo identificar y delimitar zonas susceptibles a caídas de roca y flujos de detritos ante la ocurrencia de sismos y precipitaciones intensas en el área de estudio. Asimismo, se procedió a recomendar los estudios técnicos específicos requeridos para determinar el nivel de peligro, así como la identificación de medidas de prevención y reducción del riesgo presente en la zona de estudio.

Inspección geodinámica en poblados del distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, región Piura. Informe Técnico N°009-2023/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar zonas susceptibles a flujos de detritos en el área de estudio. Asimismo, se procedió a recomendar los estudios técnicos específicos requeridos para determinar el nivel de peligro, así como la identificación de medidas de prevención y reducción del riesgo presente en la zona de estudio.

Sismo de Sullana del 5 de octubre 2022 (M6.1), aspectos sismológicos - Informe Técnico N°035-2022/IGP Ciencias de La Tierra Sólida

El presente documento tiene por finalidad realizar el análisis de los parámetros hipocentrales del sismo y la evaluación de los niveles de sacudimiento del suelo los cuales permitirán comprender los niveles de riesgo de las áreas urbanas ante la frecuente ocurrencia de sismos.

Boletin Informativo "Índices de vegetación andina-amazónica para la prevención de incendios forestales"

El presente boletín tiene como objetivo la generación y entrega de servicios de monitoreo de los factores condicionantes para el desarrollo de incendios forestales de manera preventiva, como monitorear y alertar la probabilidad de ocurrencia de los mismos de manera continua y oportunamente.

Inspección geodinámica en los AH. Vista al Mar, cerro Llorón y Playa Cangrejos, distrito y provincia de Paita - región Piura

En el presente documento se han identificado presencia de zonas susceptibles a derrumbes, flujos de detritos, deslizamientos, arenamiento e inundaciones fluviales que podrían afectar zonas contiguas a viviendas que cubren aproximadamente 27 y 24 Has, respectivamente.

Características geodinámicas en el distrito de Paita, provincia de Paita, región Piura. Informe Técnico N°032-2021/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar las zonas de caídas de rocas, derrumbes, y quebradas que se activan en periodos lluviosos. Los eventos geodinámicos identificados y delimitados fueron: caída de rocas en los sectores de La Merced, Keiko Sofía, El Tablazo, Miraflores, Nueva Esperanza, Ramiro Prialé y Paita Alta; y flujos de lodos, que en periodos de lluvias, afectan a los sectores de San Martín Occidente, San Martín, Vista al Mar y Trece de julio.

Inspección geodinámica en los caseríos Mamayaco y Hualcas, distrito Salitral, provincia Morropón y región Piura. Informe técnico N. 031-2022-IGP ciencias de la tierra solida

El presente documento analiza los caseríos de Mamayaco y Hualcas que se ubican en el extremo sureste del distrito de Salitral, en ambos lugares se han identificado zonas susceptibles a inundaciones fluviales que podrían afectar a aproximadamente 14 Has de zona urbana y aproximadamente 67 Has de terrenos agrícolas (30 Has pertenecen al caserío Mamayaco y 37 al caserío Hualcas); por lo tanto, es necesario implementar medidas de prevención y reducción de riesgo para evitar efectos en la población, viviendas e infraestructura.

Inspección geodinámica en caseríos Peña Blanca y Hormigueros, distrito Carmen de la Frontera, provincia Huancabamba y región de Piura. Informe técnico N. 032-2022/IGP ciencias de la tierra solida

En el presente informe se logró identificar y delimitar zonas susceptibles a derrumbes, flujos de detritos y deslizamientos ante la ocurrencia de precipitaciones intensas en el área de estudio. Asimismo, se ha recomendado realizar estudios técnicos específicos para determinar el nivel de peligro, así como la identificación de medidas de prevención y reducción del riesgo presente en la zona de estudio.