El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 22 resultados para " Lima Metropolitana, PROVINCIA LIMA, LIMA".

Informe 48 Monitoreo de sectores críticos de la cuenca del río Rímac y la reducción de riesgos en el ámbito del gobierno metropolitano

La presente Campaña “ Monitoreo de la Cuenca Hidrográfica del Río Rímac en el Ámbito del Gobierno Metropolitano y la Reducción de Riesgos”, está dirigido a identificar y describir las acciones necesarias, en los sectores críticos identificados de manera conjunta, con los representantes de los gobiernos locales respectivos, con la finalidad de generar mecanismos de coordinación, articulando acciones integrales con todos los actores públicos, privados y comunidad, como la gestión conjunta de recursos para reducir los riesgos existentes, en el marco institucional del ordenamiento del territorio.

Análisis y evaluación histórica del fenómeno El Niño en Lima Metropolitana: Un aporte a la gestión del riesgo de desastres. Informe Técnico N°027-2022/IGP ciencias de la tierra sólida

En este estudio se realiza el análisis histórico de los últimos eventos extremos del fenómeno El Niño que afectaron a la ciudad de Lima Metropolitana, y con la información recolectada, se elaboraron los planos de inundación por desborde de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Mapa de peligro por tsunami en Lima Metropolitana y Callao - Zona Callao - La Punta

Diseño de escenario sobre el impacto de un sismo de gran magnitud en Lima Metropolitana y Callao

Evaluación de la vulnerabilidad de locales escolares y establecimiento de salud de Lima Metropolitana y Callao, Perú

El Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES) con apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), llevó a cabo la evaluación de vulnerabilidad de escuelas y establecimientos de salud en Lima. El objetivo es realizar un diagnostico de la vulnerabilidad sísmica de una muestra representativa de locales escolares y establecimientos de salud de Lima Metropolitana y Callao a través de una inspección de las condiciones físicas de los elementos estructurales y no estructurales de las edificaciones, en base al llenado de una ficha de evaluación rápida y finalmente traducido a un ranking de vulnerabilidad sísmica.

Plan de educación comunitaria en gestión del riesgo de desastres de Lima Metropolitana 2021 - 2023.

El presente Plan tiene como objetivo principal generar capacidades y prácticas en la Gestión del Riesgo de Desastres, sustentando en competencias (conocimientos, habilidades y actitudes), con un enfoque de igualdad de derecho, inclusión e interculturalidad orientado a desarrollar un proceso participativo de construcción de resiliencia comunitaria en Lima Metropolitana.

Informe técnico N°006-2021: El sismo de Chilca del 19 de abril 2021 (M5.0) y niveles de sacudimientos del suelo en Lima y Callao

El 19 de abril ocurre un sismo de magnitud M5.0 con epicentro a 18 km al sur-oeste de la localidad de Chilca. En Lima y Callao, el sismo fue registrado por un total de 57 estaciones acelerométricas operadas por el IGP, CIP-SENCICO y UNI-CISMID. El análisis de los valores máximos de aceleración registrada permitió conocer el comportamiento dinámico de los suelos a fin de evaluar posibles escenarios ante la ocurrencia de sismos de mayor magnitud.

Escenario de riesgo por COVID-19 en los distritos de Lima Metropolitana y Callao

El presente estudio tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 en las áreas urbanas de los distritos de Lima Metropolitana y Callao. Asimismo determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de lo puntos de aglomeración de personas y elaborar el mapa de susceptibilidad a COVID-19. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Mapa modelo impacto sísmico en Lima Metropolitana y Callao

Elaborado para el Diseño sobre el impacto de un sismo de gran magnitud en Lima Metropolitana y Callao

Escenario de riesgo por sismo y tsunami para Lima y Callao

El presente escenario identifica los probables impactos por sectores para las provincias de Lima y Callao. La finalidad de elaborar un escenario ante un evento extraordinario es reflexionar de los probables daños que podrían generarse si es que no se inician con la implementación de las medidas de reducción del riesgo y de coordinación para la probable emergencia entre los tomadores de decisión y los representantes de los sectores involucrados en el marco del Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres(SINAGERD), sin dejar de lado el enfoque territorial que requieren las nuevas medidas a proponer por parte de los tomadores de decisión en el marco de sus competencias.

Escenario de riesgo por sismo y tsunami para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao

El presente escenario describe los posibles riesgos ante la ocurrencia de sismo y tsunami para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. Para el análisis se trabajó con los estudios de riesgo sísmico elaborados por CISMID, las cartas de inundación por tsunami publicadas por la Dirección de Hidrografía y Navegación - DHN e información poblacional del censo de población y vivienda del año 2017 del INEI.