El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 771 resultados para "Área".

Escenario de riesgo por COVID-19 para el distrito de Acopampa, provincia Carhuaz - Ancash

El estudio del Escenario de riesgo por COVID-19 para las áreas urbanas del distrito de Acopampa, provincia de Carhuáz, departamento de Ancash, se realizó con la finalidad de identificar el riesgo existente frente este nuevo peligro de origen biológico. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Informe técnico Nº A7104 Evaluación de caída de ceniza del volcán Sabancaya en el valle del Colca y alrededores, provincia Caylloma, región Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivo definir las áreas afectadas por la caída de ceniza volcánica debido a la actividad del Sabancaya durante el año 2020 y sus posibles efectos en la población, ganadería, agricultura e infraestructura

Escenario de Riesgo por Incendio urbano del cercado de Lima

En el presente documento ¨Escenario de Riesgo por Incendios Urbanos del Cercado de Lima”, está conformado por mapas temáticos correspondientes a los factores condicionantes y desencadenantes para el modelamiento de las áreas susceptibles a la ocurrencia de incendios urbanos. Asimismo, se ha realizado la identificación de los elementos expuestos, el cual ha permitido estimar los niveles de riesgo a una escala de detalle.

Escenario de Riesgo por Incendios Forestales del Santuario Historico de Machu Picchu

En el Santuario Histórico Machupicchu (SHM), la ocurrencia de los incendios forestales tiene son inducidos por la acción humana y está relacionada principalmente a las actividades de quema de pastos, en consecuencia, los principales efectos son la destrucción de la cobertura forestal, la pérdida de fauna silvestre, la contaminación de las aguas y del aire.

Informe técnico Nº A7028 Movimientos en masa en la localidad de San Antonio, distrito Tingo de Ponasa, provincia Picota, región San Martín

El objetivo del presente informe fue evaluar los procesos geodinámicos en el área urbana de la localidad de San Antonio, donde se han observado peligros geohidrológicos de erosión fluvial, deslizamientos y derrumbes de suelos, generados por la dinámica fluvial del río Ponasa.

Informe Técnico Nº7030 Evaluación de la Erosión Fluvial e Inundación en las localidades de Mariscal Castilla, Vista Alegre, San José de Paranapura, Tibi Playa II Zona, Huacarayco y Flor de Castaña, distrito de Saquena, provincia de Requena - Loreto.

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de los eventos geodinámicos que afectan el área urbana de las localidades de Mariscal Castilla, Vista Alegre, San José de Paranapura, Tibe Playa II, Huacarayco y Flor de Castaña, pertenecientes al distrito de Saquena, provincia de Requena, región Loreto. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología.

Informe Técnico Nº A7036 Evaluación de la erosión fluvial e inundación en el caserío Suni Playa, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto.

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de los eventos geodinámicos que afectan el área urbana y rural del caserío Suni Playa, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología. El objetivo del informe es evaluar los procesos geodinámicos en el área urbana y rural del caserío Suni Playa, donde se observaron peligros geohidrológicos generados por la dinámica fluvial del río Shanusi.

Informe Técnico Nº A7033: Evaluación de peligros geológico en instituciones educativas y puesto de salud del centro poblado de Olleros y en la institución educativa N°240, del centro poblado de Huaripampa , distrito de Olleros, provincia Huaraz , región Ancash

El presente estudio tiene los siguienets objetivos: Identificar y caracterizar el tipo de peligros geológicos por movimientos en masa que están afectando al área de estudio y Sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.

Informe Técnico Nº A7055: Evaluación de los deslizamientos en el centro poblado Misquiyacu Alto, distrito Cajaruro, provincia Uctubamba, región Amazonas

El presente informe tiene por finalidad de determinar los tipos de Peligros Geológicos que afectan el área urbana, además de determinar las zonas susceptibles a la ocurrencia de nuevos procesos activados por lluvias intensas.

Caracterización de la vulnerabilidad margen izquierda río Rímac

El presente documento se elaboró en el marco del proyecto de la investigación integrada y participativa para la reducción de la vulnerabilidad, pobreza y cargas ambientales en un área urbana, reconocida, en distintos momentos y muchos aspectos, como crítica, por parte de diferentes actores vinculados a la temática del desarrollo: la “Margen izquierda del Rio Rímac – Cercado de Lima”.