El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 771 resultados para "Área".

Estimación de Riesgo, localidad de Chaviña- Rio Calicanto

El presente estudio tiene por objetivo determinar los peligros, las vulnerabilidades y estimar el riesgo existente en el área donde se ha desarrollado el huaycos en la localidad de Chaviña en el distrito de Chaviña provincia de Lucanas y proponer las recomendaciones para que adopten las medidas de prevención necesarias y

Área de evacuación Los Polvorines - Piura

El Indeci presenta el área de evacuación para 3,000 familias del asentamiento humano Los Polvorines, Piura

Área de evacuación La videnita - Piura

Indeci presenta el área de evacuación para 300 familias del Asentamiento Humano La Videnita, Sullana, Piura

Área de evacuación San Nicolas - Lambayeque

El Indeci presenta el área de evacuación para 150 familias del Pueblo Jovén San Nicolas, Chiclayo, Lamayeque

Área de evacuación Jose Ortiz - Lamabayeque

El Indeci presenta el área de evacuación para 520 familias del pueblo joven de Villa Hermosa, José Leonardo Ortiz, Chiclayo, Lambayeque.

Mapa Geodinámico - Evaluación geodinámica de los movimientos en masa e inundaciones en Acobambilla

El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geodinámica de los movimientos en masa e inundaciones, donde se identificaron los eventos de deslizamiento y áreas inundadas en el Barrio San Cristobal, Barrio Santa Rosa y Acobambilla

Mapa de sectores críticos de riesgo en el área urbana de San Antonio, Cañete

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación del área urbana del distrito de San Antonio, provincia de Cañete, departamento de Lima.

Estudio para determinar la vulnerabilidad de Lima Metropolitana frente a sismos, tsunami

En este estudio se trató de determinar: que causaría un tsunami en Lima, él tiene mínimo de llegada de la primera ola a la costa, rutas de escapa y áreas de refugio para cada localidad habitada entre Ancón y Pucusana. Asimismo, establece recomendaciones para la mejor concepción de edificaciones y obras portuarias, e influir en el planeamiento físico de los asentamientos humanos, para que a mediano plazo el área de estudio sea un lugar más seguro donde vivir. En suma, todo lo que atañe a la protección de la población actual y fututa, y la de sus propiedades.