En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Arequipa, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.
La presente opinión técnica, se realizó con base a la información recopilada en la evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante el Fenómeno El Niño 2023-2024 y la evaluación geológica y de peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Malanche (2019), ambas realizadas por el Ingemmet.
El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito 1 correspondientes a los sectores catastrales 37 y 41 de Huaycán, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima..
La presente opinión técnica se basó en la recopilación y análisis de información existente de trabajos anteriores realizados por INGEMMET y observaciones de campo.
En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Piura, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.
EL presente trabajo tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos en el barrio El Porvenir; asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos; así como, de proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.
El presente trabajo tiene como objetivos: identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa, de la localidad La Succha y de la zona de acogida La Succha; Asimismo emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
El presente trabajo tiene por objetivos tipificar y caracterizar el peligro geológico que se presentan en el anexo Andamarca: eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, vías de comunicación y en el peor de los casos hasta vidas humanas; determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos; emitir recomendaciones y alternativas de mitigación y reducción de desastres.
El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel del riesgo originado por movimiento en masa – deslizamiento de suelo en el área de influencia del terreno de la asociación de vivienda Alto Solar, distrito de Samegua, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.
En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Lambayeque, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.