El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2459 resultados para " Anc".

Informe Técnico N° A6840 Evaluación Geológica por inundación en los sectores de Villa Ancayo y Unión Progreso, distrito Pampa Hermosa, provincia Satipo - Junín

El presente informe tiene como objetivo evaluar los peligros hidrogeológicos que afectan los centros poblados de Villa Ancayo y Unión Progreso, además de proponer obras de mitigación para contribuir en la Gestión de Riesgo de desastre del área de estudio.

Informe Técnico N° A6838 Deslizamiento – Flujo de detritos en el Sector Cancal, Distrito Huasta, Provincia Bolognesi, Región Ancash.

El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos, que afecta a los centros poblados, obras de infraestructura y vías de comunicación: así como, las causas de su ocurrencia. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de riesgo.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la costa norte y centro - Extensión del aviso 101 del 30 de mayo del 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la costa norte y centro - Extensión del aviso 101 del 30 de mayo de 2022. (Aviso 102)

Informe Técnico N° A7135 Evaluación de peligros geológicos en el sector de Shancayan en el distrito de Mancos, provincia de Yungay, región Ancash

El presente documento tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el sector de Shancayan, eventos que comprometen la seguridad física de población, vías de comunicación y sus medios de vida en la zona de influencia de los eventos.

Informe Técnico N° A6837 Evaluación Geológica y Geodinámica del Deslizamiento Activo de Supayhuayco, distrito de Lucre, provincia Quispicanchis, región Cusco

La microcuenca Lucre siempre ha sido escenario de diferentes eventos geodinámicos, por lo que debe ser considerado una zona geodinámicamente activa, se han presentado desde hace 50 años atrás. En el 2010 la quebrada presentó movimiento de masa, como flujos de distritos, que ocasionaron pérdidas y daños a la población. El presente estudio describe el deslizamiento actual, el cual se encuentra en proceso de reactivación.

Informe Técnico N° A6847 Evaluación de peligro por inundación Fluvial del Barrio Vilcanota, Distrito San Pablo, Provincia Canchis, Región Cusco

El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros hidrogeológicos que afecta a los centros poblados, obras de infraestructura y vías de comunicación: así como, las causas de su ocurrencia. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de riesgo.

Informe Técnico N° A6854 Caída de rocas del cerro Aparinacu, Sector La Quinta Boliviana, distrito Ascensión, provincia y departamento Huancavelica

El presente informe tiene como objetivo evaluar e identificar los peligros geológicos que afectan al centro poblado La Quinta Boliviana, asimismo proponer obras de mitigación ante la ocurrencia de peligros geológicos.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la costa norte y centro del 28 al 29 de mayo del 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la costa norte y centro del 28 al 29 de mayo de 2022. (Aviso 101)

Informe Técnico N°A6864 Evaluación geológica-geodinámica, para la reubicación de los sectores afectados por el huaico de la quebrada Sicre del 21.12.2018, distrito de Huayopata, provincia de La Convención, región de Cusco

En el presente documento desarrolla la evaluación técnica de peligros geológicos en la quebrada Sicre, en la evaluación de peligros realizada por el INGEMMET se considera como Zona critica, los terrenos de los poblados de Sicre, Pedregal y Tablahuasi, se les considera como de zona de alta susceptibilidad a huaicos y de peligro inminente ante lluvias intensas y excepcionales, proponiendo una zona de reubicación definitiva se propone el sector 1 Choquellohuanca – Huayopata.

Informe Técnico N° A6865 Evaluación Geológica del deslizamiento de San Bernardo de Colpa, distrito de Huari. provincia de Huari, región de Ancash

El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa, donde se muestra de manera general el deslizamiento de Colpa y un mapa geodinámico (escala 1: 10,000), que muestra de manera detallada los fenómenos geológicos ocurridos. Finalmente, se analiza, una probable zona de reubicación y se brindan algunas recomendaciones técnicas preventivas.