El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2459 resultados para " Anc".

Boletín N° 38 Serie C - Riesgos geológicos en la región Áncash

La información geológica que contiene este documento se considera básica como instrumento de gestión de riesgos y necesaria para la planificación del ordenamiento territorial y el adecuado uso de suelos en la región, y a la vez es útil para proponer políticas, programas y acciones de prevención y/o mitigación ante los peligros naturales analizados, así como otros derivados del proceso de ocupación humana.

Informe Técnico Nº A6612 Estado de la actividad actual del volcán Ubinas monitoreo volcánico realizado por INGEMMET (2005-2012)

El INGEMMET viene trabajando en el monitoreo volcánico multidisciplinario del volcán Ubinas desde septiembre del 2005. Este monitoreo inicialmente se realizó con técnicas geoquímicas con la medición de parámetros físico-químicos de fuentes termales y visuales a partir de las características de las fumarólas (realizado con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Ubinas). Por otro lado, se realizaron algunos estudios sismológicos temporales durante los años 2006, 2011 y 2012. Además, desde el 2008 se instaló una red de monitoreo geodésico para estudiar la deformación del edificio volcánico. Actualmente, el monitoreo volcánico se realiza con estos cuatro métodos.

Informe Técnico Resultados del monitoreo sísmico del volcán Ticsani, periodos: abril 2008 y agosto 2008-febrero 2009

El INGEMMET realizó el monitoreo sísmico temporal durante los periodos abril (15 al 21 de abril) y agosto 2008 a febrero de 2009, utilizando para ello, dos estaciones de banda ancha Guralp y 4 de periodo corto Sara, los mismos que fueron instalados sobre el domo y localidades circundantes del volcán Ticsani (San Cristóbal, Humalso, Pallatea, Chilota, Huaytire).

Inspección técnica de peligros geológicos por movimientos en masa provincias de Sánchez Carrión y Pataz, región La Libertad

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la inspección técnica de peligro geológico en localidad de Huamachuco, provincia de Sanchez Carrión. El informe se basa en la inspección efectuada, observaciones de campo, versiones de los lugareños y a la información disponible de trabajos realizados en la zona.

Informe Técnico N° A7185 Evaluación de peligro geológico por flujo de detritos (lahares) en la confluencia de los Ríos Tambo y Ubinas, distrito Matalaque, provincia Sanchez Cerro y región Moquegua

El presente estudio tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por flujo de detritos (lahares) que se presentan en la confluencia de los ríos Tambo y Ubinas y áreas aledañas; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños.

Informe técnico Monitoreo geodésico de deformación del volcán Ubina, medición electrónica de distancias (EDM) periodo enero-setiembre 2009

En el presente Informe se muestran los resultados de las medidas de distancia obtenidas en el periodo enero a octubre de 2009, en las estaciones bases UD01 y UD02 y las estaciones soportes de prismas UD15, UD16 y UD17.

Informe técnico Monitoreo INSAR de los volcanes Misti, Ubinas y Ticsani - 2009

El objetivo principal del presente documento es detectar y monitorear posibles cambios en la posición del suelo (deformaciones) de los volcanes Misti, Ubinas y Ticsani por medio de la técnica de Interferometría Radar (INSAR), que puedan estar asociados a un incremento de su actividad y que permitan establecer alertas tempranas ante la ocurrencia de alguna eventualidad.

Informe técnico N° A6514 Estimación del riesgo en la comunidad de Huancartinquihui, distrito de Ácora, provincia y región de Puno

En el año 2009, los pobladores de la comunidad de Huancartiquihui de la Provincia de Acora, región y Departamento de Puno, solicitaron al Gobierno regional de Puno la presencia de un técnico para evaluar un incendio provocado por un evento geológico desconocido.

Informe técnico N° A6536 Inspección de peligros geológicos en el sector de Santa Bárbara y Potocchi, distrito, provincia y región Huancavelica

La Presidencia del Gobierno Regional de Huancavelica y algunos funcionarios solicitan, mediante llamadas telefónicas la Presidencia del Consejo Directivo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), realizar una evaluación de los peligroso amenazas geológicas, ante el temor generado en la población, por los flujos de detritos (huaycos) y la caída de rocas ocurridos en el área de Santa Bárbara, del distrito de Huancavelica; debido a las fuertes precipitaciones caídas en el área en el mes de enero del presente. Eventos que afectaron varias viviendas e inclusive causó la muerte de una persona y que podrían afectar otras viviendas y sus ocupantes ubicadas en su área de influencia.

Informe Técnico Evaluación de los peligros geológicos que afectan al anexo de Lloche

El Director de la Dirección Regional de Defensa Civil Lima-Callao, mediante oficio Nº 1800-2007/INDECI/16.0.4, con fecha 11 de Abril, dirigido al Presidente del Consejo Directivo del INGEMMET, solicitando un especialista para hacer una evaluación del deslizamiento, en el anexo de LLoche, distrito de Huancapón, provincia de Cajatambo. Junto con el oficio, adjunta el reporte Nº 12 GRL/ORD./CERR, de fecha 09 de abril, en la cual se informa de un deslizamiento ocurrido en el Anexo de LLoche, distrito de Huancapón, provincia Cajatambo, que ha afectado un tramo de carretera y una hectárea de cultivos de frutales.