El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1837 resultados para " Con Con 2 y Con Con 3".

Boletín N° 63 Serie C - Peligros Geológicos por procesos glaciales, cordillera Blanca - río Santa

El presente Boletín presenta un detallado estudio del área glaciar y periglaciar de la cuenca del río Santa, con un inventario de movimientos en masa activos, potencialmente activos y su relación estadística con cada población importante, incluyendo modelamientos de aluviones (flujos de detritos) que proponen mapas de alturas de flujo para las principales ciudades del Callejón de Huaylas emplazadas en los abanicos de quebradas a lo largo del valle del río Santa.

Boletín N° 38 Serie C - Riesgos geológicos en la región Áncash

La información geológica que contiene este documento se considera básica como instrumento de gestión de riesgos y necesaria para la planificación del ordenamiento territorial y el adecuado uso de suelos en la región, y a la vez es útil para proponer políticas, programas y acciones de prevención y/o mitigación ante los peligros naturales analizados, así como otros derivados del proceso de ocupación humana.

Boletín N° 52 serie C - Riesgos geológicos en la región Piura

Este trabajo contribuye al conocimiento de los aspectos físicos, la ubicación de zonas críticas y la susceptibilidad a los peligros naturales a los que se encuentran expuestos centros poblados y obras de infraestructura existente en la región estudiada. Este conocimiento permitirá proponer políticas, programas y acciones de prevención ante los peligros naturales, así como los resultantes de los procesos de ocupación territorial; información que contribuye la base para el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible de la región.

Boletín N° 73 Serie C - Peligro geológico en la región Pasco

El objetivo general del estudio es contribuir al desarrollo sostenible en la región Pasco, al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, y brindar información temática a las autoridades y a la población sobre los problemas geológicos que los afectan, lo que es de suma utilidad para la gestión del riesgo de desastres.

Boletín N° 39 Serie C - Riesgo geológico en la región Amazonas

El estudio sobre la región de Amazonas, pone énfasis en las zonas o áreas consideradas como críticas, con peligros potenciales, para incluirlos en los planes o las políticas regionales sobre prevención y atención de desastres. En la región Amazonas se han identificado un total de 105 zonas críticas; la mayor cantidad en la provincia de Utcubamba (25), seguida por las provincias de Chachapoyas (23), Bagua (19), Rodríguez de Mendoza (13) y finalmente las provincias de Luya (8) y Condorcanqui (4).

Boletín N° 34 Serie C - Estudio de riesgos geológico en la región Huánuco

Este estudio tiene los siguientes objetivos: Continuar con la cartografía e inventario de peligros geológicos y geohidrológicos a nivel nacional, evaluar la susceptibilidad de la región a los peligros geológicos, tales como los movimientos en masa, las inundaciones y la erosión fluvial, evaluar los factores detonantes tales como la precipitación y la sismicidad de la región, que incidan en el grado de probabilidad de ocurrencia de amenazas geológicas que causen desastres.

Resolución Directoral N° 0463-2022-ANA-AAA.CF. Actualización de la Resolución Directoral N° 374-2019- ANA-AAACAÑETE FORTALEZA en la monumentación de los hitos con respecto a la Delimitación de la Faja Marginal del río Cañete

La presente Resolución aprueba el estudio: Actualización de la delimitación de la faja marginal aprobada con resolución administrativa n° 119-2009-ANA-ALA-MOC de fecha 19.06.2009, en 158 hitos en la margen derecha y 138 hitos en la margen izquierda, en un tramo de 10.5 km. en ambas márgenes, comprendido entre la desembocadura del río Cañete hasta el sector Palti; de acuerdo al siguiente detalle: aprobar 43 hitos de los 58 hitos monumentados de la margen derecha del río Cañete, y aprobar 47 hitos de los 65 hitos monumentados de la margen izquierda del río Cañete.

Informe técnico N° A6494 Informe geoeconómico de la región Piura

La Región Piura presenta un territorio con una topografía muy variada y poco accidentada en la costa. En la Costa predominan llanuras desérticas como el desierto de Sechura ubicado al sur del Río Piura. En él se sitúa la depresión de Bayóvar, que es el área más baja del territorio peruano, con 37 m. por debajo del nivel del mar.

Informe técnico N° A6536 Inspección de peligros geológicos en el sector de Santa Bárbara y Potocchi, distrito, provincia y región Huancavelica

La Presidencia del Gobierno Regional de Huancavelica y algunos funcionarios solicitan, mediante llamadas telefónicas la Presidencia del Consejo Directivo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), realizar una evaluación de los peligroso amenazas geológicas, ante el temor generado en la población, por los flujos de detritos (huaycos) y la caída de rocas ocurridos en el área de Santa Bárbara, del distrito de Huancavelica; debido a las fuertes precipitaciones caídas en el área en el mes de enero del presente. Eventos que afectaron varias viviendas e inclusive causó la muerte de una persona y que podrían afectar otras viviendas y sus ocupantes ubicadas en su área de influencia.